Menú de navegación
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
EXPRESO - 24.02.2025
Tailandia estudia levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes, vigente desde hace 53 años, para impulsar el turismo.
Y es que en Tailandia, la venta de bebidas alcohólicas está prohibida entre las 14 y las 17 horas y en días importantes de la religión budista, a raíz de un decreto emitido en 1972 destinado a combatir el hábito de los funcionarios públicos de beber durante períodos prolongados a la hora del almuerzo.
Diversos sectores de la economía han presentado numerosas quejas contra las restricciones legales a la venta de bebidas alcohólicas por la tarde, que se considera que han obstaculizado el crecimiento económico.
El primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ordenó una revisión de una norma que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas por la tarde, una medida que ha sido bien recibida por los operadores de restaurantes, así como otras asociaciones empresariales.
‘Este es nuestro año turístico, por lo que debemos revisar estas regulaciones’, dijo Paetongtarn en una reunión del Gabinete el pasado 11 de febrero.
La campaña a la que se refería el primer ministro, ‘Amazing Thailand Grand Tourism & Sports Year 2025’, tiene como objetivo atraer a 40 millones de visitantes extranjeros y generar 2,8 billones de baht (83,2 mil millones de dólares estadounidenses) en ingresos por turismo este año, según los medios locales.
Diversos sectores de la economía han presentado numerosas quejas contra las restricciones legales a la venta de bebidas alcohólicas por la tarde, que se considera que han obstaculizado el crecimiento económico, dijo Paetongtarn.
En Tailandia, la venta de bebidas alcohólicas está prohibida entre las 14.00 y las 17.00 horas y en días importantes de la religión budista. La norma se impuso a raíz de un decreto dictado por un régimen golpista hace unos 53 años, en 1972, con el fin de acabar con el hábito de los funcionarios públicos de beber durante más tiempo a la hora del almuerzo.
Las regulaciones se consolidaron posteriormente en la Ley de Control del Alcohol de 2008, informó Khaosod. Desde entonces, Paetongtarn ha dado instrucciones al Ministerio de Salud, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Turismo y Deportes para que estudien el asunto, según el viceprimer ministro, Anutin Charnvirakul.
Anutin agregó que el Departamento de Administración Provincial del Ministerio del Interior supervisará el marco general, particularmente en lo que respecta a las leyes de restricción.
Así, el presidente del Club de Operadores de Restaurantes, Sorathep Rojpojnarat, se encuentra entre los que acogieron con agrado la consideración de Paetongtarn de los llamados de larga data de los operadores comerciales para levantar las restricciones.
El levantamiento de la prohibición podría contribuir al crecimiento económico, considerando que los turistas tienden a evitar los restaurantes entre las 2 y las 5 de la tarde porque no se les permite comprar alcohol con sus comidas.
Sorathep también esperaba que la prohibición del alcohol pudiera levantarse antes de abril de este año, a tiempo para las próximas celebraciones populares del Songkran.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues