Menú de navegación
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
EXPRESO - 07.02.2025
La ciudad francesa ha anunciado que impedirá el atraque de cruceros con más de 900 pasajeros a partir de julio de este año, alegando impactos medioambientales y exceso de turismo.
La medida aún necesita de una aprobación regional, aunque el alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha firmado un decreto que impedirá a los barcos con capacidad para más de 900 pasajeros atracar en los puertos de Niza y de la vecina Villefranche-sur-Mera partir de julio.
También se ha solicitado una reducción del número de travesías en ferry entre la ciudad y la isla francesa de Córcega por razones medioambientales. A diferencia de muchos otros puertos del Mediterráneo, los de Niza están situados justo enfrente de calles residenciales, en lugar de en grandes complejos portuarios aislados, como es el caso de ciudades vecinas, como es el caso de Marsella.
Pese a todo, este decreto aún necesita la aprobación de las autoridades regionales, ya que Niza forma parte de la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul.
De aprobarse esta prohibición, las líneas de cruceros, que ya tienen programadas escalas en estos lugares para la temporada de verano de 2025, tendrán que buscar alternativas.
El alcalde de Niza también ha destacado el exceso de turismo y las preocupaciones sobre la biodiversidad marina como motivos para la medida. ‘Turismo, sí; sobreturismo, no. Los cruceros que contaminan y arrojan desechos sobre su clientela low cost, que no consume nada y deja su basura… esos cruceros no tienen cabida entre nosotros’, argumentó.
La Cámara de Comercio e Industria de Niza estima que los cruceristas gastan una media de 38 euros durante sus visitas a la ciudad, aunque desde CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, señalaron que ‘lamentamos las declaraciones del alcalde de Niza, que estigmatizan injustamente tanto a los profesionales del turismo como a nuestros pasajeros. Nos sorprendió aún más, ya que se espera que solo tres grandes cruceros y 34 barcos de tamaño mediano anclen en Villefranche-sur-Mer durante 2025’.
En CLIA también destacan que, junto con sus empresas miembros, seguirá trabajando estrechamente con puertos y municipios que comparten la voluntad de desarrollar un turismo cada vez más sostenible.
Pero eso no es todo. Se ha sabido que la cercana ciudad de Cannes también está considerando prohibir los grandes cruceros, siguiendo el ejemplo de otras ciudades europeas, como es el caso de Venecia y Barcelona, que han impuesto restricciones que obligan a los barcos más grandes a atracar más lejos del centro de la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México