Menú de navegación
Los datos turísticos de 2024 en Perú, por debajo de las previsiones
EXPRESO - 18.01.2025
Desde el Ministerio responsable de Turismo se confirmó que la llegada de turistas internacionales al país, se acercó a los 3,26 millones, firmando un crecimiento del 29% respecto a los datos de 2023.
Los números finales son inferiores a la meta planteada por el Ministerio, evidenciando una recuperación que llega al 74,5% de los niveles prepandemia, en 2019.
La llegada de turistas al Perú el pasado 2024 ha sido impulsada por la llegada de visitantes provenientes de Chile (21,5% participación y crecimiento de 17,9%), Estados Unidos (18,6%; +23,2%), Ecuador (8,9%; +21,7%), Bolivia (5,8%; +40,1%), Brasil (5,7%; +41,3%), y Colombia (5,2%; +16,3%).
Además, de entre los países emisores de turistas al Perú que superaron los niveles prepandemia, destacaron en 2024 Bolivia (+0,1%), Costa Rica (+15,3%), Polonia (+20,4%), República Dominicana (+46,2%), Guatemala (+38,4%), India (+14,2%), entre otros.
Por bloques regionales, en 2024 Sudamérica mostró la mayor participación de llegadas de turistas internacionales, llegando a un 51,6% del total, lo que ha significado 1.678.963 turistas; seguido de Norteamérica con un 24%, es decir, 783.000 turistas y Europa con un 16,6% y 540.000 turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX