Menú de navegación
Bosque, Campo y Laguna de las Polvaredas, Buenos Aires
EXPRESO - 08.01.2025
A tan solo 180 kilómetros de Capital Federal de Argentina hay un destino que redefine el turismo rural, combinando libertad, sostenibilidad y la magia de la naturaleza en su máxima expresión.
Se trata de un espacio de 50 hectáreas de naturaleza exuberante da la bienvenida a quienes lo visitan por primera vez, ofreciendo un impactante paisaje verde que cautiva a simple vista.
Tras cruzar una pintoresca tranquera, se abre un mundo de posibilidades: senderismo, baños de bosque, fotografía, navegaciones sin motor y momentos únicos para reconectar con uno mismo y con la familia en un entorno de paz y armonía.
‘Bosque, Laguna y Campo’ es un espacio recreativo en la naturaleza para disfrutar en familia, -incluye a los amigos de 4 patas con correa-, o solo, ubicado en una zona rural. Se accede por asfalto hasta Cazón -el pueblo del millón de árboles- y luego son 9 km de camino de tierra en muy buen estado.
Antes de llegar a la laguna, un pintoresco sendero de gigantes casuarinas y eucaliptus guía a los visitantes mientras una manada de caballos suele acompañar el recorrido, casi intuitivamente.
‘Nosotros los recibimos personalmente y las actividades se organizan de manera individualizada. Les asignamos un fogón y una mesa para su acampe, y desde allí pueden explorar la laguna, el campo y el bosque a su propio ritmo y según sus intereses. No cobramos la noche, solo una entrada y el quedarse o no, es opcional. Hay pocos lugares en el mundo que permiten esta modalidad uno de ellos está en Suecia, pero somos muy pocos’, expresó Mirian Muzzupappa Frank, directora del proyecto.
La libertad se respira en cada rincón: en la vastedad del verde, en la serenidad de los animales y en la esencia de quienes hacen de este lugar un refugio especial. Este espacio, alejado de cualquier forma de contaminación -sonora, ambiental e incluso personal-, invita a los visitantes a vivir una experiencia de auténtica conexión.
El bosque, con sus 45 hectáreas, parece aguardar en silencio, ofreciendo un escenario donde los sentidos despiertan. La vista se deleita con horizontes abiertos y atardeceres inolvidables, donde la laguna se tiñe de intensos tonos rojizos, ideales para navegar -sin motor-, regalando un espectáculo natural que define las tardes de verano en Saladillo.
Mirian comenta que ‘nuestra propuesta es brindar un espacio para volver a estar en sintonía con nuestros anhelos, nuestra realidad, nuestros seres queridos y la naturaleza. Recibimos un máximo de 25 personas por día para garantizar tranquilidad’.
lugar ofrece comodidades esenciales diseñadas para conectar con la naturaleza, incluyendo agua extraída a través de una bomba manual, como ellos dicen, ‘a la antigua, con una temperatura idílica incluso en pleno verano’.
Además, dispone de baños y vestuarios con accesibilidad universal, un SUM abierto, parrillas, fogoneros y espacios destinados al estacionamiento y al acampe.
La iluminación nocturna está garantizada mediante energía solar, promoviendo la sostenibilidad, y también se provee de leña para los fogones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Tokio contará con nuevas instalaciones para cruceros
-
Nace Casa METT, nueva marca boutique de Sunset Hospitality Group
-
Una nueva web serie de Chile para la promoción del turismo nacional
-
Centroamérica expande su oferta hotelera
-
Tres nuevas rutas de Avianca a los Estados Unidos
-
Vuelve Madrid Fusión
-
Baréin abrirá en 2026 el primer parque de surf de Oriente Medio
-
Llega AOHIS, que reunirá los principales inversores hoteleros en Madrid
-
Norwegian cerró 2024 con más de 26 millones de pasajeros
-
GrandVoyage expande fronteras abriendo oficina en Bogotá
-
Costa Cruceros duplica su oferta en el Caribe