Menú de navegación
Accor analiza los destinos más populares para los europeos
EXPRESO - 10.12.2024
Un informe del grupo Accor, basado en una encuesta a 8.000 adultos en 7 países europeos: Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia, Italia, España y Polonia, revela los destinos más populares entre los europeos.
España encabeza la lista, con un 24 por ciento de los europeos que planean visitar el país, un ligero aumento respecto del 23 por ciento del año pasado, seguida por Italia con un 20 por ciento (frente al 18 por ciento) y Francia con un 16 por ciento.
Portugal completa los cinco primeros puestos con un 13 por ciento.
Tendencias de viajes en 2025
El informe, titulado ‘Viajes en Europa 2025: equilibrio entre crecimiento e impacto’, destaca varias tendencias para 2025.
Según el informe, aunque los viajeros europeos se muestran optimistas acerca de viajar con mayor frecuencia y gastar más en viajes, la industria del turismo enfrenta el desafío de abordar las preocupaciones de sostenibilidad.
‘El creciente interés por los viajes debe equilibrarse con consideraciones medioambientales, garantizando que los viajeros tomen decisiones responsables’, se destaca en el informe.
Los europeos prevén gastar más en viajes en 2025
La encuesta revela que más de la mitad de los encuestados (53 por ciento) esperan gastar más en viajes en 2025 en comparación con 2024.
En contraste, solo el 10 por ciento prevé una disminución en sus presupuestos de viaje. Los viajeros de Polonia son los más optimistas sobre el aumento de su gasto, con un 65 por ciento esperando un aumento y solo el 8 por ciento anticipando una disminución.
Los alemanes (62 por ciento) y los españoles (55 por ciento) siguen el ejemplo, mientras que el 52 por ciento de los viajeros de los Países Bajos y el Reino Unido también esperan que sus presupuestos de viaje crezcan.
Además de un mayor gasto, los europeos planean realizar más viajes en 2025. Un significativo 88 por ciento de los encuestados espera realizar al menos un viaje de placer transatlántico, y también hay un marcado aumento en los viajes de negocios internacionales y nacionales.
Viajes en 2025: convertir las intenciones de sostenibilidad en acciones
A pesar de los desafíos económicos y la inestabilidad geopolítica, el informe revela que los europeos siguen siendo optimistas sobre los viajes, pero también enfatiza la creciente importancia de la sostenibilidad.
Los viajes con conciencia ecológica son preocupaciones clave para el 73 por ciento de los encuestados, frente al 71 por ciento en la encuesta anterior. De ellos, el 25 por ciento considera la sostenibilidad como ‘muy importante’, un aumento respecto del 22 por ciento.
Los italianos y los alemanes son los más comprometidos con los viajes ecológicos, con un 81 por ciento que considera estos factores críticos, seguidos de los españoles (78 por ciento), los polacos (77 por ciento) y los franceses (75 por ciento).
Según el informe, las compañías de viajes pueden fomentar opciones más sostenibles ofreciendo primas más bajas para opciones ecológicas, un motivador clave para el 46 por ciento de los europeos.
Otras estrategias eficaces incluyen aumentar la disponibilidad de opciones de viajes sostenibles (36 por ciento), garantizar la transparencia sobre los esfuerzos de sostenibilidad (34 por ciento), ofrecer recompensas de fidelidad (31 por ciento) y hacer que los viajes de corta distancia sean más atractivos (22 por ciento).
Desafíos actuales: costo de vida, exceso de turismo
A pesar del optimismo sobre los viajes, el aumento del costo de vida, el exceso de turismo y el cambio climático siguen planteando desafíos importantes para la industria del turismo.
Para manejar la inflación y los mayores gastos de vida, el 88 por ciento de los encuestados planea adoptar al menos una medida de ahorro, como evitar los viajes en temporada alta (30 por ciento), optar por alojamiento más asequible (23 por ciento) o elegir destinos económicos (22 por ciento).
El turismo excesivo sigue siendo un problema acuciante: el 11 por ciento de los viajeros afirma que los destinos con exceso de gente han arruinado su experiencia vacacional.
Además, el 8 por ciento admitió sentirse culpable por visitar lugares con exceso de gente, lo que refleja una creciente conciencia del impacto del turismo en las comunidades y los ecosistemas locales.
¿Por qué viajan los europeos?
El informe identifica tres razones principales por las que los europeos viajan: negocios, fomentar conexiones y buscar relajación.
Los viajes de trabajo están en aumento: uno de cada cuatro viajeros europeos (25 por ciento) planea al menos un viaje combinado de trabajo y ocio al extranjero en 2025, frente al 19 por ciento en la encuesta anterior.
Cabe destacar que el 14 por ciento, especialmente aquellos de entre 18 y 24 años, prefieren trabajar desde sus destinos de viaje para sumergirse mejor en las comunidades locales. Además, el 34 por ciento de los viajeros valora interactuar con las culturas y comunidades locales durante sus viajes.
Sin embargo, para el 40 por ciento de los europeos, el motivo principal de sus viajes es el descanso y la relajación, que les permite escapar de entornos laborales estresantes. El 15 por ciento de los encuestados menciona específicamente la necesidad de equilibrar las rutinas laborales y personales como motivación para tomarse unas vacaciones.
Accor encargó a One Poll que realizara la encuesta entre el 22 y el 28 de octubre de 2024.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este 2025 los españoles se decantan por destinos internacionales
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias
-
Baile y tradiciones canarias en Las Palmas
-
Dos nuevos establecimientos de Oca Hotels en Portugal