Menú de navegación
Crece un 16% la llegada de extranjeros a Guatemala
EXPRESO - 09.12.2024
INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha informado de un crecimiento del 16% en el ingreso de turistas extranjeros al país, entre enero y octubre de 2024, siempre comparado con el mismo periodo de 2023.
Esta cifra representa un notable avance que evidencia los frutos de las campañas de promoción de la oferta turística del país, caracterizada por su riqueza cultural y la calidez de su gente.
Se ha sabido que el turismo internacional apreció la imagen de Guatemala como un destino único, lleno de historia, costumbres, tradiciones y diversidad lingüística, con 25 idiomas que incluyen 22 de origen maya, el xinca y el garífuna.
Los múltiples destinos elegidos para visitar, por parte de los turistas, promete experiencias distintas, con pueblos que reflejan un profundo legado cultural.
En esos diez primeros meses del año, Guatemala recibió a 2.463.179 turistas llegados de diferentes partes del mundo, e interesados en descubrir los tesoros naturales, arquitectónicos, culturales y gastronómicos de Guatemala.
Desde el Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat, se ha informado de que el 59% de los visitantes llegaron por vía terrestre; el 37% lo hicieron por medios aéreos y el 4% a través de puertos marítimos.
El citado flujo de visitantes generó un importante impacto económico en sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el comercio de artesanías y el transporte.
Cabe destacar que el incremento ha sido especialmente notorio en el turismo proveniente de Centroamérica, firmando 1.472.255 visitantes, dato que representa un aumento del 17% en comparación con 2023.
El crecimiento también se reflejó en la llegada de 658.271 turistas procedentes de Norteamérica, lo que significa un 19% más; 108,893 lo hicieron desde Sudamérica, también con un incremento del 19%; 140.717 de Europa, dato que significa un 6% más; y 83.043 visitantes provenientes de otras regiones, marcando un incremento del 13%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con Fitur, Brasil comienza su participación en ferias internacionales 2025
-
La nueva estructura del Ministerio de Turismo de Uruguay
-
Servantrip amplía su presencia en Iberoamérica entrando en Perú
-
Argentina mostrará su turismo en FITUR 2025
-
El Encuentro IAAPA: Iberoamérica y Caribe 2025 llega a Ciudad de México
-
ITA Airways lanza vuelos sin escalas entre Libia e Italia
-
Transavia celebra 60 años de historia con un A321neo de estilo retro
-
‘Tu Provincia: Huesca La Magia’, para desestacionalizar el turismo
-
Galicia presentará en Fitur su programa anual de promoción turística
-
SAHIC proyecta récord de participantes en su edición Brasil 2025
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Tokio contará con nuevas instalaciones para cruceros