Menú de navegación
El 56,5% de los turistas admitió comportarse mal en vacaciones
EXPRESO - 07.12.2024
Una encuesta de Radical Storage revela que el 56,5% de los estadounidenses admiten sufrir el ‘síndrome del turista’, tener un comportamiento inapropiado durante las vacaciones.
De esta manera, una reciente encuesta ha sido realizada a un total de 1.231 ciudadanos estadounidenses por parte de analistas de viajes de Radical Storage, para investigar hasta qué punto se normaliza el mal comportamiento durante las vacaciones.
Derribar una pared de obras maestras en busca del selfie perfecto, tener intimidad en la Gran Pirámide de Giza... son ejemplos reales de turistas que se portan mal.
Algunos lugares, como Copenhague, recompensan activamente a los turistas por su buen comportamiento, mientras que otros, como España, están siendo testigos de oleadas de protestas por el llamado sobreturismo.
Los analistas de viajes de la empresa Radical Storage denominaron a este fenómeno ‘síndrome del turista’, con lo que decidieron realizar una encuesta a 1.231 estadounidenses para descubrir hasta qué punto se normaliza el mal comportamiento durante las vacaciones y la psicología detrás de él.
Con todo, la mayoría de las personas, sobre un 56,5%, experimentan el 'síndrome del turista' en vacaciones. Cuando se les preguntó si era más probable que experimentaran el ‘síndrome del turista’ y se portaran mal durante las vacaciones, la mayoría de las personas (56,5%) respondió que sí.
Los más jóvenes son más propensas a comportarse de manera extraña en vacaciones. Siete de cada diez (72%) de las personas de entre 18 y 27 años (generación Z) dijeron que es probable que se comporten de manera diferente en vacaciones, más de la mitad (56,1%) de las personas de entre 28 y 43 años (millennials) dijeron que lo harían, estancados en el 48,6% de las personas de entre 44 y 59 años (generación X) y el 49,1% de las personas de entre 60 y 69 años (baby boomers).
Pero el mal comportamiento conlleva remordimiento y autoconciencia. Así, tres de cada cinco (62,1%) se han sentido avergonzados por el comportamiento de alguien con quien viajaban, y la mitad (50%) se han sentido avergonzados por su propio comportamiento.
Por otra parte, cuatro de cada diez (42,5%) admiten haber infringido alguna ley durante las vacaciones Como las leyes pueden ser muy diferentes en distintos países, cuando estás de vacaciones, puedes pensar que estás infringiendo una ley cuando no es así, o infringir la ley sin siquiera darte cuenta.
La mitad de las personas (54,9 %) admiten que les han regañado durante las vacaciones, pero hay una gran diferencia entre ser un poco demasiado ruidoso en un restaurante y cometer un delito.
Los hombres tenían más probabilidades de haber infringido la ley durante sus vacaciones que las mujeres (el 50,2% de los hombres frente al 37% de las mujeres).
Además, un tercio de las personas (32,3%) han posado de forma inapropiada con una estatua. Las tres cosas más comunes que la gente admite que no hacer en viajes son volverse más territorial durante las vacaciones (34,7 %) (por ejemplo, dejar toallas para marcar su lugar junto a la piscina), posar de manera inapropiada con una estatua (32,3 %) y recoger plantas en una reserva natural, jardín público o plantas en la propiedad privada de alguien sin permiso (30,2 %).
Cuatro de cada diez han engañado a su pareja durante las vacaciones (41,3%) La televisión y las películas glorifican la idea de un romance de vacaciones, y la encuesta encontró que un tercio de las personas se sienten más coquetas en vacaciones (34,9%).
Ser más coqueto en vacaciones puede ser excusable, pero hay formas más preocupantes de portarse mal en el extranjero. Cuatro de cada diez personas (41,3%) admiten haber engañado a su pareja durante las vacaciones. Tres de cada diez (28,8%) dijeron que habían ido a un club de striptease durante las vacaciones. Un tercio de las personas (35,7%) también dijeron que era más probable que fueran a un club de striptease durante las vacaciones, y el 12,9% dijo que sería más probable que contrataran a una trabajadora sexual. Por último, uno de cada diez (12,4%) también era más propenso a piropear a alguien.
Cuatro de cada diez (40,6%) justifican su mal comportamiento argumentando que ‘las vacaciones son un momento para relajarse y divertirse un poco’ y la principal razón que dieron las personas para comportarse de forma inapropiada fue que las vacaciones son un momento para ‘relajarse y divertirse un poco’ (40,6%).
Las siguientes razones más comunes fueron "salir de mi zona de confort y crear algunos recuerdos" (40,3%) y porque "puedes comportarte de manera diferente cuando nadie te conoce" (29,4%). Con tantos incidentes relacionados con selfies, quizás no sea sorprendente que la mitad de las personas piense que las redes sociales hacen que las personas se comporten peor en vacaciones (49,1%).
A pesar de admitir su mal comportamiento, la mayoría de las personas (61,4%) piensa que debería haber castigos más severos para quienes se portan mal durante las vacaciones. Y –otro indicador de autoconciencia– la mayoría de los estadounidenses (63%) piensa que sus compatriotas se comportan mal en el extranjero, aunque el 8,1% dice que otras naciones se comportan incluso peor.
La mitad de las personas (49,7%) utilizaría la llamada "carta del turista" (por ejemplo, afirmando que no entendió las reglas) para librarse de los problemas en las vacaciones.
A pesar de que el 60% de las personas dijeron que investigan las reglas y la etiqueta del país que visitan, y el 20% a veces lo hace, la mitad de las personas (49,7%) se harían las tontas y jugarían la carta del turista para evitar problemas en las vacaciones.
De nuevo, cuanto más joven seas, más propenso estarás a sacar la llamada "tarjeta de turista" y alegar que no entiendes las reglas.
La generación Z fue la más propensa a usar esta excusa (65,9%), porcentaje que se redujo con cada grupo de edad hasta apenas el 17% de los baby boomers.
Para Giacomo Piva, cofundador de Radical Storage, ‘desafortunadamente, los resultados de esta encuesta confirman lo que ya sabíamos. Es posible que la industria del turismo se haya recuperado del impacto de la COVID-19, pero lamentablemente la epidemia de malos comportamientos sigue amenazando la futura libertad de viajar, con protestas contra el turismo que se extienden por toda Europa. El hecho de que el 56,5 % de las personas admitieran comportarse mal y experimentar el síndrome del turista en vacaciones nos muestra que este problema no se trata de que unos pocos arruinen los viajes de muchos, sino que muchos arruinen los viajes de todos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias
-
Baile y tradiciones canarias en Las Palmas
-
Dos nuevos establecimientos de Oca Hotels en Portugal
-
Convención ITB de Berlín 2025 quiere guiar a una industria de viajes en transición