Menú de navegación
CATA y COMMCA promueven la igualdad en el turismo de Centroamérica
EXPRESO - 01.12.2024
CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, y la Secretaría Técnica del Consejo de ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, STM-COMMCA, formalizaron una alianza estratégica.
De este modo se realizó la firma de un Memorándum de Entendimiento para impulsar la igualdad y equidad de género en el sector turístico de la región.
Este acuerdo, firmado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, refleja el compromiso de ambas instituciones con la promoción de prácticas inclusivas, seguras y responsables en el turismo.
La iniciativa busca no solo fomentar el respeto y la protección de los derechos de las mujeres, sino también fortalecer su participación y liderazgo en el desarrollo turístico regional.
La suscripción del documento fue realizada por Boris Iraheta, secretario general de CATA y Michelle Godoy, secretaria técnica del COMMCA.
Entre las acciones estratégicas acordadas, destacan las capacitaciones en igualdad de género en el turismo por medio de la formación especializada para actores clave del sector turístico, orientada a la implementación de prácticas inclusivas. Así como campañas de sensibilización con iniciativas dirigidas a promover un turismo seguro para mujeres, adolescentes y niñas, educando tanto a turistas como a operadores sobre la importancia de ambientes libres de violencia.
Visibilidad de acciones conjuntas a través del uso de las plataformas digitales de CATA y COMMCA para destacar iniciativas que promuevan los derechos de las mujeres y fomenten su participación equitativa en el turismo.
Asimismo, se prevé intercambio de experiencias entre los países miembros del SICA, subrayando proyectos exitosos que han integrado la igualdad de género en el turismo.
Campañas de concientización sobre la violencia de género con la creación de contenidos educativos para sensibilizar sobre la necesidad de erradicar la violencia de género en el sector.
Por otra parte, la alianza contempla la elaboración de perfiles de proyectos intersectoriales para la identificación y promoción de iniciativas conjuntas para gestionar el apoyo de la cooperación internacional.
Este Memorándum de Entendimiento marca un hito en la promoción de la igualdad en el sector turístico, posicionando a Centroamérica como una región comprometida con el respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural