Menú de navegación
Argentina te Incentiva: rendimiento y firma de convenio
EXPRESO - 27.11.2024
Una de las primeras relaciones que hizo la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes fue darle mayor importancia al turismo de reuniones en la Argentina.
La creación de Argentina te Incentiva marcó un punto de partida para aumentar el incentivo en ese sector.
De este modo, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte; Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo y Patricia Duran Vaca, presidente de Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones, mostraron los resultados finales del citado programa.
Se informó de que, en los 60 eventos distribuidos en las seis regiones del país, durante octubre y diciembre, se expusieron 27 ferias en total, con un costo de 2.416 millones de pesos.
En cuanto a la proporción estatal, solamente el 28,5% de esa totalidad fue cubierto por el Estado, llegando a un impacto económico de 32 mil millones de pesos.
Por lo que se refiere a las asistencias, se contabilizó más de 250.000 personas, mientras que el Litoral fue la región con más eventos aprobados con 12.
Las tres autoridades tomaron la palabra e hicieron énfasis en diferentes puntos. Así, Martínez valoró el trabajo realizado en conjunto entre ambos sectores y reconoció la importancia de esta clase de eventos para el sector.
‘Sabemos la clase de impacto que tiene el turismo de reuniones para poder brindar a la Argentina, de manera federal, estos eventos que dinamizan las economías regionales y lograr que un destino pueda profesionalizarse’.
Duran Vaca, además de expresar su deseo de continuar trabajando en equipo y la importancia que tiene AOCA a lo largo del país, valoró la posibilidad de que nuevos destinos se suman a esta modalidad.
Apuntó que ‘estamos en toda la Argentina, con más de 30 miembros muy fuertes que hacen posible este Turismo de Convenciones. Los emergentes son muy importantes para nosotros. Además de apoyar a los destinos maduros, observar aquellos que recién están comenzando es gratificante’.
Por su parte, Scioli se sumó a los comentarios expuestos por sus acompañantes, reconociendo el impacto positivo para el exterior que tiene Argentina para albergar futuras convenciones.
Destacó que ‘tenemos un impacto positivo desde todo el punto de vista que tiene. Cada vez que se hace un evento, una feria, ayuda al eje central que tenemos: lograr que Argentina sea el centro de este tipo de acontecimientos’.
Pero además de mostrar los resultados que dejó el programa Argentina te Incentiva, otras de las cosas que se hizo fue firmar un convenio de colaboración para seguir afianzando el sector.
Así se pretende centralizar diagnósticos del sector MICE y eventos deportivos con un relevamiento y mapeo en todo el territorio nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto