Menú de navegación
Cae en Argentina un 27% el volumen de llegada de visitantes extranjeros
EXPRESO - 29.10.2024
El número de ciudadanos extranjeros que visitaron Argentina en el pasado septiembre cayó 27,3% interanual, hasta llegar a las 836.900 personas.
Los datos proceden de un informe oficial, en el que el INDEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos, señaló que de esos visitantes, 461.900 fueron turistas que ingresaron en Argentina en el noveno mes del año, lo que implicó un descenso del 15,9% con respecto al mismo periodo de 2023.
El turismo receptivo llegó principalmente de los países limítrofes de Argentina como Brasil (24,9 %), Uruguay (24,2%) y Chile (15,8%), de acuerdo con el informe del INDEC.
El resto de los visitantes fueron excursionistas, 375.000 extranjeros que ingresaron sin pasar una noche en su territorio, un fenómeno que se concentra en ciudades fronterizas o en visitas de un día a Buenos Aires por vía aérea, terrestre o fluvial, que descendió un 37,7% interanual.
De este modo, la caída en las cifras de ingresos de visitantes no residentes a Argentina se relaciona con que el tipo de cambio vigente encarece los servicios turísticos para los extranjeros respecto de otros destinos.
Por lo que se refiere a los datos de turismo emisor, el informe del INDEC precisa que en agosto salieron del país suramericano unos 990.400 residentes -un 40,3% más que hace un año-, de los que 580.000 fueron turistas y 410.400, excursionistas.
El alza también se relaciona con cuestiones cambiarias, dado que la cotización oficial del dólar en Argentina ha quedado retrasada respecto a la inflación de la inflación, por lo que viajar al exterior es para los argentinos más barato que en 2023, en términos relativos.
Además, hay que destacar que los principales destinos de los argentinos en el exterior durante agosto fueron Chile (19,9%), Brasil (16,2%) y Europa (15,8%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación