Menú de navegación
Los parques nacionales naturales favoritos de colombianos y extranjeros
EXPRESO - 28.10.2024
Colombia actualmente cuenta con 65 Parques Nacionales Naturales, tesoros ecológicos que dan muestra de la gran biodiversidad con la que cuenta todo el territorio nacional, y que invitan a repensar en la importancia de su conservación.
De estas 65 áreas protegidas, 37 podrían recibir turistas. Sin embargo, actualmente solo 25 están abiertos al público, los cuales, bajo políticas normativas, permiten el disfrute de sus ecosistemas y el avistamiento de especies únicas, algunas de ellas, en peligro de extinción.
‘Uno de los más destacados atractivos que tiene Colombia es precisamente que contamos con numerosos espacios naturales refugio de especies y paisajes impresionantes. Son escenarios que no solo nos enseñan lo afortunados que somos, sino también cómo preservar ese entorno natural, porque a través de las Agencias de Viajes también buscamos formar al visitante’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Entre los Parques Nacionales Naturales abiertos al público, el Tayrona, reportó en junio un 47,5% de participación; y el Corales del Rosario y de San Bernardo, un 34,2%. El primero de ellos, ubicado en Magdalena, es sin duda una de las joyas más admiradas del país, ofrece selva tropical y playas de arena blanca y aguas cristalinas, además de senderos a través de los cuales se pueden apreciar especies endémicas.
Además de ello, debido a que es también hogar de comunidades indígenas, este lugar cuenta con un gran valor cultural.
Por su parte, Corales del Rosario y de San Bernardo, localizado en la costa Caribe, al sur de Cartagena, es un parque marino que alberga arrecifes de coral, manglares y praderas marinas donde se pueden observar numerosas especies de peces, crustáceos y otros organismos marinos en su hábitat natural, lo que lo convierte en un lugar ideal para el buceo, kayak, snorkel o paseos en lancha, pero también para practicar senderismo mientras se aprecia la variada flora y fauna del lugar.
Igualmente, otros Parques Nacionales Naturales que han ganado interés y llegadas por parte de visitantes extranjeros son el Cocuy y Utría. El primero de ellos, ubicado en la cordillera Oriental de los Andes, entre los departamentos de Boyacá y Arauca, afamado por sus grandes y hermosas montañas, glaciares, valles y biodiversidad.
Al observar frailejones, cóndores y otros animales y plantas endémicas, este atractivo se convierte en un espacio ideal para la toma de fotografías.
Y, por último, el Utría, que se encuentra en Chocó, es un lugar de ensueño a donde llegan especies migratorias como tortugas marinas, aves y ballenas, de hecho, el avistamiento de ellas se recomienda entre julio y noviembre; además comprende el bosque húmedo tropical, más de 10.000 hectáreas de océano, manglares, arrecifes coralinos e islotes; especies como el Jaguar, puma, mono aullador negro, tigrillo, mono araña, mico de noche, águila arpía, guacamaya verde, tucanes, caimanes, iguanas, ranas venenosas, venados, zorros, perezosos, osos hormigueros, dantas, pueden ser observadas en este destino.
‘Si bien hay que continuar promocionando nuestros parques, debemos seguir haciéndolo bajo estrictas regulaciones para respetar su capacidad de carga y el cuidado de sus recursos. Queremos que tanto visitantes nacionales como internacionales conozcan toda la riqueza que tenemos pero siempre velando por protegerla. En este punto, consideramos que vamos por buen camino, pero se deben sumar más prácticas sostenibles que permitan seguir disfrutando de estos refugios naturales’, mencionó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación