Menú de navegación
Crece un 39,2% la llegada de turistas internacionales al Perú
EXPRESO - 17.09.2024
La llegada de turistas internacionales aumentó un 39,2%, de enero a agosto, en comparación a las cifras registradas en ese mismo periodo del 2023, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.
Además, destacó que en estos ocho meses del 2024 un total de 2.178.302 turistas internacionales ingresaron al Perú para disfrutar de sus distintos destinos y atractivos turísticos.
‘Esto demuestra nuevamente que hay interés en nuestro país. El Perú es un paraíso para el turismo cultural, de naturaleza y aventura. Como Gobierno estamos trabajando en una política para posicionar al país como un destino importante para segmentos especializados de alto valor’, resaltó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur.
En ese sentido, añadió que el Perú cuenta con potenciales espacios para la práctica de la observación de aves y el turismo comunitario, entre otras actividades. De igual manera, anotó que para convertir a la actividad turística en un rubro próspero se requiere de un trabajo articulado y coordinado de múltiples actores de los distintos niveles del Estado y del sector privado.
Mercados emisores
Según un reciente reporte del Mincetur, basado en información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, el 67% del total de turistas internacionales que ingresaron al país entre enero y agosto del 2024 son chilenos (484 978), estadounidenses (411 210), ecuatorianos (200 272), bolivianos (123 787), brasileños (123 323) y colombianos (108 359).
‘Entre los mercados emisores de turistas que ya superaron los niveles prepandemia de visitas al Perú están Brasil (+6,3%), Costa Rica (+20,3%), República Dominicana (+31,1%), Polonia (+17,9%), India (+12,4%), entre otros’, añadió la ministra León Chempén.
El reporte también indica que, a nivel de bloques regionales, el 52,1% del total de turistas internacionales que llegaron al Perú proviene de Sudamérica. Por su parte, Norteamérica concentró el 24,2%, Europa el 16,5%, Asia el 3,8% y Centroamérica un 2,5%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WeRoad y Bolt unen fuerzas para llevar a viajeros millennials a su nueva aventura
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong