Menú de navegación
Riviera Diamante Acapulco inicia temporada previendo ocupación del 70%
EXPRESO - 01.08.2024
Riviera Diamante, el microdestino de lujo de la zona de Acapulco, en México, ya está listo para iniciar la temporada de verano con unas altas expectativas de atracción de turistas y ocupación hotelera.
Tras su recuperación del paso del huracán Otis, el pasado mes de octubre, este destino ha experimentado una importante renovación de sus servicios turísticos y está plenamente preparado para acometer la nueva temporada vacacional.
Así, durante los próximos meses de julio, agosto y septiembre está prevista la llegada de 480.000 visitantes procedentes en su mayoría de México, EE.UU., Canadá y Europa.
En concreto, dentro de los países europeos se espera que España sea uno de los países que más turistas aporten a este paraíso turístico en los próximos años.
La previsión oficial de ocupación hotelera este verano se sitúa en torno al 70%, con un gasto turístico que rondará los 56 millones de euros, lo que supone recuperar los niveles del año pasado.
Riviera Diamante Acapulco, un nuevo destino turístico totalmente recuperado
Su ubicación, al lado del aeropuerto de Acapulco, y frente a las exclusivas y cálidas playas paradisiacas del Pacifico, ha hecho de Riviera Diamante uno de los mejores destinos turísticos del continente americano en los últimos años.
Este microdestino cuenta con un total de 30 hoteles. Actualmente, la mayor parte de sus instalaciones turísticas están abiertas, lo que supone 4.000 plazas hoteleras.
Así lo asegura Seyed Rezvani, CEO del grupo hotelero y de entretenimiento Mundo Imperial y presidente de la Asociación de Empresarios Riviera Diamante Acapulco: ‘Riviera Diamante no solo está al 80% de su anterior potencial turístico, sino que está resurgiendo con mayor fuerza aún gracias a hitos como la reapertura del mítico hotel Princess en los últimos meses’.
Ocio, alta gastronomía y grandes eventos
Las actividades de ocio de la zona se completan con cuatro campos de golf, restaurantes de alto nivel como Zibu, a cargo de la prestigiosa chef Susana Palazuelos; el propio estadio polivalente (Arena GNP Seguros de Mundo Imperial), que alterna grandes eventos deportivos como el ATP 500 del Abierto Mexicano de Tenis, el Major de Premiere Padel o el Torneo Internacional de Fútbol Playa, con multitudinarios conciertos de artistas internacionales.
En concreto, El Arena GNP, con capacidad para 10.000 personas, tiene previsto acoger este año una quincena de grandes conciertos, entre el que destaca el de Luis Miguel.
Paisaje y recursos naturales
Esta intensa agenda de eventos complementa a la perfección los atractivos propios del destino, como son su privilegiada ubicación, rodeada de naturaleza y múltiples posibilidades de ocio, su rica gastronomía y su amplio catálogo de instalaciones turísticas de todo tipo.
Cabe destacar la posibilidad de realizar todo tipo de actividades de ocio y deporte en la famosa Laguna de los Tres Palos, así como disfrutar de las innumerables playas paradisiacas de Riviera Diamante Acapulco, conocidas internacionalmente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza