Menú de navegación
Crecen un 11,3% los pasajeros de las islas Azores
EXPRESO - 16.07.2024
Las Azores registraron más de 251.000 pasajeros desembarcados en los aeropuertos en el mes de junio, un aumento del 11,3% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los datos han sido revelados por el Servicio Regional de Estadística, SREA, dse este archipiélago atlántico de Portugal.
‘En junio de 2024, 251.267 pasajeros desembarcaron en los aeropuertos de las Azores, registrando una variación positiva del 11,3% en comparación con el mismo mes del año anterior’, se destaca en el informe sobre el movimiento de pasajeros aéreos del mes de junio, publicado en la web de SREA.
En la primera mitad de 2024, las islas Azores registraron 994.115 llegadas a los aeropuertos, es decir, 77.478 más que en ese mismo periodo de 2023.
Por lo que se refiere a los datos del mes de junio, de las nueve islas de las Azores, siete registraron aumentos interanuales en el número de pasajeros desembarcados por vía aérea.
La isla de Flores fue la que registró el mayor aumento (18,7%), seguida de São Miguel (17,6%), Pico (11,8%), Graciosa (6,8%), Santa Maria (4,4%), São Jorge (3,4%) y Faial (+2,7%).
Por el contrario, Corvo y Terceira redujeron el número de pasajeros desembarcados, concretamente en un 9,3 y un 0,5%, respectivamente.
La isla de São Miguel, la mayor del archipiélago, concentró más de la mitad de los pasajeros desembarcados en junio (148.730), seguida de Terceira (50.023), Faial (16.154) y Pico (13.565).
Fue entre los pasajeros que viajaban entre islas donde se registró el mayor número de llegadas en junio (103.280), seguidos de los vuelos procedentes del continente y Madeira (98.724) y los vuelos internacionales (49.263).
Los viajeros procedentes del extranjero registraron, sin embargo, el mayor aumento interanual (40%), significativamente superior al observado entre los pasajeros de vuelos interinsulares (4,5%) y entre los procedentes del resto del país (7,7%).
Poe lo que se refiere al número de pasajeros embarcados este mes, alcanzó los 243.263, lo que supuso un incremento interanual del 12,3%.
Los pasajeros que embarcaron en vuelos internacionales (41.320) registraron el mayor aumento (41,8%), seguidos de los que embarcaron en vuelos territoriales (10,3%), que alcanzaron los 98.358, y los que embarcaron en vuelos interinsulares (5,3%), que ascendieron a 103.585.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación