Austria, a la cabeza de la lista de los mejores países para viajar solo

EXPRESO - 06.07.2024

Viajar solo puede ser bastante estresante, especialmente si no se habla muy bien inglés, ya que puede resultar difícil orientarse y realizar tareas.

Pero viajar solo también puede suponer ciertos riesgos según el destino, por lo que es importante cuidarse o elegir un plan de viaje que minimice los posibles problemas.  

Austria ha sido designada, recientemente, como el mejor destino para quienes viajan solos debido a sus impresionantes calificaciones en términos de seguridad, calidad de vida, atención médica y bajos índices de criminalidad.

Además, el país ofrece transporte público a precios razonables, con un costo promedio de 2,48 euros por un billete de ida. Si bien el alojamiento puede no ser el más económico, unos 148 euros, los atributos generales sobresalientes de Austria, como su alta puntuación de dominio del inglés de 616, lo colocan a la vanguardia para quienes viajan solos.  

Dinamarca ocupa el segundo lugar en la lista, con la puntuación más alta en calidad de vida (193,6), así como puntuaciones altas en seguridad y bajas tasas de criminalidad.

Además, el país tiene la puntuación más alta en el índice de atención sanitaria (78), pero no alcanza la primera posición debido a un coste ligeramente superior del transporte público (3,20 euros por un billete de ida) y una clasificación más baja en el Índice de Paz Global (1,382).

Suiza ocupa el tercer puesto de la lista, con puntuaciones altas en calidad de vida y seguridad (186,7 y 74,7, respectivamente). A pesar de ello, no alcanza el primer puesto debido a una puntuación inferior en dominio del inglés (553) y a un coste medio de los hoteles superior (177 euros por noche).  

Singapur ocupa el cuarto puesto de la lista, ya que ofrece el transporte más barato, con un coste medio de 1,37 euros por billete de ida. También destaca en el dominio del inglés, con una puntuación de 631 y un índice de seguridad de 76,5. Sin embargo, Singapur se queda atrás debido a su elevado coste medio de los hoteles, de 181 euros por noche, y a una puntuación inferior en la calidad de vida, de 160,9. 

Finlandia ocupa el quinto puesto, con un buen desempeño en el Índice de Paz Global y altas calificaciones en materia de atención médica y calidad de vida, con puntuaciones de 77,3 y 190,4, respectivamente.

En comparación con los otros cinco países principales, Finlandia ofrece un costo de hotel más asequible de 116 euros por noche, aunque esto se compensa con una puntuación más baja en el dominio del inglés de 597.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios