Menú de navegación
El turismo en Iberoamérica podría impulsar la economía de la región
EXPRESO - 03.07.2024
WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en colaboración con VFS Global, reveló que el sector de viajes y turismo de Iberoamérica podría agregar casi US$260 mil millones a la economía de la región.
De este modo podrían crearse casi ocho millones de nuevos empleos durante los próximos 10 años.
Según el informe, 'Desbloquear oportunidades para el crecimiento de viajes y turismo en LATAM', este crecimiento potencial depende de tres políticas clave para desbloquear un crecimiento anualizado del 3,4%, alcanzando una contribución de casi US$909,2 mil millones.
El informe incluye un paquete de políticas enfocado en mejorar el crecimiento de LATAM basado en la infraestructura de transporte, la facilitación de visas y el marketing turístico. Viajes y turismo es un sector poderoso en la región, con una contribución de más de US$629 mil millones a la economía de la región en 2023, dando la bienvenida a 86 millones de viajeros internacionales.
El sector fue esencial para el empleo el año pasado, proporcionando medios de vida a más de 24,6 millones de personas, lo que equivale al 9% de todos los empleos en la región.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, afirmó que ‘el sector de viajes y turismo de LATAM ha sido testigo de una transformación extraordinaria. En los últimos años, ha crecido significativamente, contribuyendo enormemente a la economía de la región’.
‘El potencial de crecimiento de los viajes y el turismo en LATAM es significativo. Ya ha experimentado un crecimiento sustancial desde el año 2000 y, con las políticas adecuadas, podría desbloquear US$260 mil millones adicionales en la próxima década. Los países de la región necesitan una mejor infraestructura de transporte, procesos de visado simplificados, una mejor protección de la biodiversidad y la naturaleza, y campañas de marketing eficaces para destacar la riqueza de los destinos de esta vibrante región’.
Zubin Karkaria, fundador y director ejecutivo de VFS Global, afirmó que ‘estamos encantados de asociarnos con el WTTC para liberar el inmenso potencial que ofrecen los viajes y el turismo en LATAM. Desde que establecimos nuestra presencia en LATAM en 2009, ahora somos el socio de confianza de 18 gobiernos y prestamos servicios a 29 ciudades en 17 países de la región. VFS Global, con su experiencia en servicios de visas y promoción turística, está comprometida a desempeñar un papel fundamental en el aprovechamiento del potencial de LATAM. Nuestra participación también puede ayudar a los destinos a mejorar las habilidades de la fuerza laboral, un componente crucial en el sector turístico’.
‘Este informe integral sirve como hoja de ruta para que las partes interesadas, incluidos los gobiernos y las Juntas Nacionales de Turismo, formulen estrategias que liberen el potencial económico del continente, atraigan inversiones cruciales e impulsen las llegadas de turistas. La región se beneficiará significativamente de nuestra experiencia en la simplificación de la movilidad transfronteriza a través de soluciones tecnológicas altamente seguras, confiables, eficientes e innovadoras’.
El informe analiza la trayectoria histórica del sector de viajes y turismo en Iberoamérica. Es una historia de cómo enfrentar los desafíos de frente, desde la crisis financiera mundial en 2008 hasta los reveses causados por los brotes de enfermedades y la inestabilidad política.
A pesar de todos estos desafíos, el sector de viajes y turismo está en camino a la recuperación. Según el organismo mundial, se proyecta que 2024 sea un año récord, logrando una contribución al PIB de más de US$650 mil millones, así como la creación de un millón de empleos adicionales, lo que eleva el total a 25,7 millones.
Oportunidades para Iberoamérica
El informe subraya un enfoque estratégico para mejorar el turismo mediante la integración de inversiones en infraestructura, la mejora de la conectividad aérea y la simplificación de los procedimientos de visado.
El informe destaca la importancia de proteger la biodiversidad y la naturaleza a través de una mejor gestión del agua y el uso de energía baja en carbono.
Estos esfuerzos tienen como objetivo atraer a más turistas al tiempo que se garantiza la sostenibilidad ambiental.
El aprovechamiento de las tecnologías digitales mejora la experiencia de viaje y puede optimizar las estrategias de marketing, respaldadas por información basada en datos. Invertir en la población local y en la conservación de la naturaleza enriquece la experiencia de los visitantes y garantiza que el sector de los viajes y el turismo sea sostenible e inclusivo.
Por último, garantizar las medidas de seguridad genera confianza y sustenta el crecimiento en el sector de los viajes y el turismo. Esta estrategia cohesiva tiene como objetivo fortalecer la posición de la región como destino competitivo y atractivo a nivel mundial.
Estos esfuerzos podrían liberar el potencial de preservación ambiental, creación de empleo y desarrollo económico en el sector de los viajes y el turismo de Iberoamérica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona