Menú de navegación
La Purísima, BCS, el destino perfecto para quienes aman naturaleza, historia y aventura
EXPRESO - 08.06.2024
Enclavada en el corazón de Baja California Sur, México, específicamente en la zona norte del municipio de Comondú, La Purísima se erige como un destino inigualable para los amantes de la naturaleza, la historia, la gastronomía y los deportes de aventura como el kayak.
Desde Turismo de Baja California Sur nos comparten algunas razones para elegir a La Purísima como el próximo destino para disfrutar de una estancia memorable.
Historia
Fue en el año 1717 que el padre Nicolás Tamaral fundó la Misión de la Purísima, octava de las edificadas en la península de Baja California. De hecho, el imponente cerro del Pilón, fue la belleza natural de forma piramidal que en el siglo XVIII sorprendió a los misioneros jesuitas, quienes vieron en su forma la imagen de la Vírgen María, lo que tomaron como una señal divina para asentarse ahí.
Paisajes Naturales Espectaculares
Visitar La Purísima permite adentrarse en paisajes de ensueño, donde las montañas se reflejan en las aguas cristalinas y la flora y fauna locales se revelan en su esplendor.
Oasis de ensueño
En el estado de Baja California Sur existen solo cuatro oasis con extensiones mayores a 2.0 kilómetros cuadrados, y La Purísima (2.25 km2) representa el tercero en extensión.
Biodiversidad
La región es hogar de una gran variedad de especies de aves, peces y otros animales silvestres. En tanto, la flora está integrada por carrizo, tul, guatamote y chicura. De acuerdo a Pronatura, es el oasis con mayor riqueza específica en Baja California Sur.
Clima
‘Ni muy muy ni tan tan’, en esta localidad el clima es templado y soleado prácticamente durante todo el año, lo que asegura condiciones perfectas para el desarrollo de diversas actividades al aire libre, como el senderismo o la escalada.
Gastronomía
Los langostinos es una de sus especialidades, también se disfrutan de exquisitas carnes, chorizo de abulón, el estofado de cipae y sus dulces en conserva, así como frutas como guayaba, naranja, dátiles, higos, uvas o mango, dependiendo la temporada.
Sin olvidar el orégano y el queso delicioso, así como el café de talega como el compañero fiel de la machaca con tortillas de harina recién hechas.
Aguas Serenas y Seguras
Las lagunas y ríos de La Purísima presentan aguas calmas, ideales tanto para principiantes como para kayakistas experimentados. El kayak en el río de Comondú permite una inmersión total en la naturaleza, ofreciendo una forma de reconectar con el entorno natural y disfrutar de su belleza y serenidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México