Menú de navegación
Visit Argentina reunió a destacados nómadas digitales
EXPRESO - 03.06.2024
Un encuentro, realizado en el barrio porteño de Palermo, sirvió para consolidar el vínculo con la comunidad y agradecerle la promoción que día a día hacen de Argentina a través de una experiencia única de vino argentino.
El pasado 29 de mayo, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, a través de su marca turística Visit Argentina, junto a la Subsecretaría de Turismo de la Nación y Marca País, convocó a 22 nómadas digitales internacionales que se encuentran viviendo de forma temporal o permanente en Buenos Aires en la cava de Aldo’s, en el barrio de Palermo.
La cita tuvo como objetivo consolidar y expandir el lazo que une a Visit Argentina con los creadores digitales del exterior en pos de promover la oferta turística de nuestro país. Además, a modo de agradecimiento y de compartir nuestra cultura, se llevó adelante una degustación de vinos malbec.
La idea sirvió también para transmitir la historia de aquellos enólogos y viticultores nómades que, décadas atrás, eligieron Argentina para desarrollar sus productos e impulsar nuestros vinos en el exterior llevándonos a los más altos estándares y a ser el quinto productor a nivel mundial.
Los invitados, que se mostraron muy agradecidos e interesados por la cultura y la geografía de Argentina, fueron de Estados Unidos, Rusia, Palestina, Venezuela, Brasil, Inglaterra y Francia.
Todos coincidieron a la hora de destacar la hospitalidad que recibieron en Argentina, la diversidad geográfica y, por supuesto, la calidad de los vinos.
‘Argentina es fantástica’, resumieron y del encuentro participaron la coordinadora de Promoción Internacional de Visit Argentina, Agustina González Carman, quien dio la bienvenida; la sommelier internacional e integrante del equipo de Visit Argentina, Mercedes Blasi, quien guió la cata de tres vinos malbec (Patagonia, Mendoza y Salta); Ana Clara Azcurra Mariani, del equipo de redes en Visit Argentina; Mauro Guevara y Facundo Mendoza, de Nomads BA; María Gabriela Sibilla, Directora de Relaciones Internacionales en Córdoba Acelera; representantes de Viajeros Hostels y de la Asociación de Centros de Idiomas de Buenos Aires (SEA).
Sobre el final del evento, los invitados recibieron un kit de regalo de productos y experiencias con Marca País como son los alfajores del Monje Negro; yerbas de Fronteras Blends; latas de cerveza artesanal de Rabieta; descuentos para Argentina Polo Day y un clásico mate argentino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa