Menú de navegación
Yotel reinterpreta en Ámsterdam el hotel cápsula japonés
EXPRESO - 09.12.2008
Lujo y buen precio, pero en un espacio pequeño
Lujo y buen precio, pero en un espacio pequeño. Ésa es la fórmula de Yotel, una creación que ha abierto sus puertas en el aeropuerto de Schipol-Amsterdam -Holanda-, tras haberlo hecho en el aeropuerto de Gatwick y Heathrow en 2007.
Esta fórmula de alojamiento es perfecta para los viajeros de negocios con vuelos muy tempranos o viajeros con escalas largas o que sufran atrasos inesperados.
Yotel es una creación conjunta del británico Simon Woodroffe, fundador de los restaurantes YO! y el presidente Ejecutivo de Yotel, Gerard Greene.
Woodroffe vio el potencial de la fusión del lenguaje de las aerolíneas de lujo con el de los hoteles cápsula japoneses e ideó una cabina de lujo. Greene se encargó de hacer esa idea realidad.
Las 57 cabinas de Yotel se encuentran de la terminal del aeropuerto de Schiphol, y se pueden reservar para un mínimo de cuatro horas, con la posibilidad de elegir cabina estándar, premium o familiar.
Todas las cabinas están provistas de baño, acceso WiFi a Internet gratuito, televisión con pantalla de plasma y otra serie de detalles.
Yotel cuenta con el soporte financiero de la cadena de hoteles IFA Hotels & Resorts con sede en Kuwait.
Su director, Talal Jassim Al-Bahar señala que ‘ésta es una inversión diferente dentro del sector hotelero, ya que representa lo que va a ser el futuro. Es una marca que va a crecer exponencialmente en los próximos años'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España