Menú de navegación
Pepe Viera abre un hotel sumergido en la naturaleza sobre la Ría de Pontevedra
EXPRESO - 25.04.2023
Pepe Vieira, reconocido a finales de 2022 con la segunda Estrella Michelin, abre un hotel inmerso en la naturaleza de 14 habitaciones, anexo al restaurante.
De este modo, crea un espacio único Restaurante & Hotel, que propone una experiencia gastronómica y una conexión completa con el paisaje y las raíces gallegas.
El Hotel Pepe Vieira, Relais & Châteaux, es un concepto de habitaciones independientes, a modo de cubos de luz, orientadas hacia la Ría de Pontevedra, con un planteamiento completamente sostenible en plena naturaleza que permite disfrutar del paisaje desde el exterior y el interior de las estancias, proyectadas todas ellas para priorizar la relación con el entorno natural.
Con este objetivo, cada habitación se ha diseñado para invitar al huésped a descansar con las vistas del bosque y de la Ría, a través de grandes ventanales hacia fuera y de un patio acristalado en el interior de las mismas.
En este nuevo concepto, el hotel también dispone de una piscina aislada del resto del espacio y rodeada de naturaleza autóctona, además de proponer disfrutar de las instalaciones del Restaurante, que se inauguró en 2001 y que ya se planteó con una arquitectura que subraya en todo momento el paisaje gallego.
En ese espacio central, el huésped accede a un área con chimenea, a continuación, al salón gastronómico, y finalmente puede visitar la bodega, donde destacan los vinos gallegos de entre más de 700 referencias de otros países.
Un desayuno en cinco pasos
Asimismo, y en una experiencia que pretende reforzar la relación entre la gastronomía, las raíces y el entorno natural, el Hotel concede especial protagonismo al desayuno, que plantea en cinco pasos.
El primero, con zumos elaborados en función de la época del año. Un segundo paso con huevos poche de Gallina de Mos -raza autóctona- bechamel ligera de trufa y queso Galmesán, queso curado de vaca gallego, acompañado de diferentes tipos de pan y aliños, trufa y tomate ligeramente pasificado.
En el tercer paso, un plato dulce con base de royal de frutas ácidas y crema de yogurt de vaca y a continuación, en el momento del café, elaboraciones dulces y saladas, mantequillas artesanas, una selección de mermeladas de elaboración propia, partiendo de la fruta de temporada y ecológica -frambuesas, moras, zanahoria y cardamomo, o naranja y galanga- y una miel de productores locales.
Para finalizar con una degustación del Carrot Cake, un croissant recién horneado; el cake de cacao 70% y almendra, y las tostas de pan de trigo caaveiro.
Pepe Viera comienza temporada con dos estrellas: ‘A Última Cociña do Mundo’
Desde que abriera en 2001, Pepe Vieira ha consolidado una propuesta gastronómica basada en las raíces gallegas -reconocida con 2 estrellas Michelin y 1 estrella Verde- que profundiza y traslada a cada plato la historia y las tradiciones, a través de la creatividad y la técnica.
A Ultima Cocina do Mundo recupera en su cocina ingredientes olvidados de la gastronomía tradicional; rescata y reinterpreta recetas y platos tradicionales; experimenta con técnicas culinarias de los ancestros y subraya el patrimonio inmaterial gallego.
Con esta mirada, Pepe Vieira inicia temporada con un menú basado en una propuesta centrada en el mundo del mar (con mariscos y pescados elaborados) y de su huerto, tan aferrado a la tierra gallega.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes