Menú de navegación
El sector hotelero hace su agosto ante la incertidumbre post vacacional
EXPRESO - 05.08.2022
Simon-Kucher & Partners, consultora global de estrategia y marketing, analiza los precios de los hoteles para Verano, período clave del sector turístico español.
La tarifa media en los principales destinos de costa sube un 42% respecto a otros periodos de alta ocupación gracias a la demanda acumulada.
Los hoteleros deben prepararse para el periodo de reflexión post verano, marcado por una inflación disparada que pondrá en duda la capacidad de sostener el ritmo actual.
Las estrategias de crecimiento sostenible, más allá de las subidas tácticas de tarifa, serán de vital importancia para superar este periodo de incertidumbre que verá su punto álgido en el año 2023.
El primer verano turístico post-pandemia sin restricciones ya está aquí y la mayoría de escenarios de recuperación se están superando. En destinos de costa, la ocupación y las tarifas alcanzan máximos anuales, reflejando la demanda acumulada en años anteriores, llegando a superar los niveles del año 2019, que supuso un año récord para el sector en términos de ingresos y ocupación.
Según el informe The Hotel Pricing Outlook, de Simon-Kucher & Partners, consultora global de estrategia y marketing, la tarifa mediana diaria se situará en 168 euros en agosto, un 42% más que en otros periodos de alta ocupación en destinos de costa y un 17% considerando los núcleos urbanos.
Siguiendo esta tendencia, las tarifas medianas más asequibles en destinos de costa como Baleares o Málaga superarán los 200 euros en agosto, mientras que entre los destinos de costa más económicos se encuentran la Costa Brava, Canarias y Alicante, con tarifas entre 120 y 165 euros.
Los hoteleros ‘hacen su agosto’, exprimiendo al máximo la disposición de pago de un consumidor con más ganas de viajar que nunca.
Según Miguel Afán, socio de Simon-Kucher y responsable de los sectores de turismo y ocio: ‘actualmente el consumidor sabe que debe aceptar precios superiores por el contexto inflacionario y está dispuesto a pagar más que en niveles pre-pandemia. Sin embargo, nuestro panel cuatrimestral de percepción de precios indica que el consumidor percibe que los precios están subiendo hasta un 20% más que la realidad en viajes, lo que limitará el consumo en cuanto el efecto de la demanda acumulada tras Covid desaparezca’.
Así, Miguel Afán añade que ‘estimamos que este efecto de demanda embalsada se estabilice a finales de 2022 y que el consumidor reduzca su gasto en viaje y ocio en 2023’.
En cuanto al posicionamiento de los hoteles, tanto upper upscale, como upscale y midscale suben a la par un +17% respecto a periodos anteriores de alta demanda, aprovechando la coyuntura excepcional.
La disminución de restricciones contra el Covid está atrayendo el turismo extranjero de vuelta a España y fomentando a su vez el turismo nacional.
El sector comienza a poner la mirada en un 2023 que estará marcado por un contexto macroeconómico sin precedentes, con una elevada inflación y con tipos de interés altos que indican que la demanda acumulada podría ser un espejismo de esta temporada. Además, la incertidumbre en el flanco este con la invasión de Ucrania, los posibles bloqueos energéticos y escasez de commodities hacen tambalear las previsiones.
Ana Morillo, directora senior de Simon-Kucher, matiza que ‘los hoteleros deberán apalancarse en la demanda acumulada este verano para hacer frente a la incertidumbre de las siguientes temporadas’.
Morillo añade que, ‘sin duda, la demanda se verá afectada por la estanflación (combinación de la ralentización del crecimiento y elevadas subidas de precios), un reto desconocido al que deberá hacer frente el sector hotelero. Superar esta ola y proteger los márgenes irá más allá de las subidas tácticas de tarifa: requerirá de estrategias comerciales inteligentes como identificar a los clientes (B2B y B2C) menos afectados y asegurar una estrategia de distribución acorde, entre otras palancas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Por vía aérea llegaron a México más de 14,8M de turistas extranjeros
-
Embratur y TAP firman ampliar la conectividad a Brasil
-
El chef Garay, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Querétaro
-
Ecuador se presenta al mundo como País Socio FITUR 2024
-
Los hoteles de la Región de Murcia alcanzan la mejor cifra de pernoctaciones
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento e impulsar el liderazgo
-
Más de 5.000 profesionales, ya registrados en TIS2023
-
Portugal baja sus peajes en autovías
-
Ferrol, un destino de película para una próxima escapada
-
5 espacios naturales de Castilla y León se incorporan al Club de Ecoturismo
-
Vera presenta ‘Tus Playas de Invierno’
-
Ryanair anuncia recortes por retrasos en las entregas de Boeing
-
Azores Airlines anuncia nueva ruta portuguesa, entre Azores y el Algarve
-
Más de 7,6M de turistas ya viajaron a República Dominicana
-
La Habana, nuevo destino de Boliviana de Aviación