Menú de navegación
Un soplo de aire para la hotelería del sur y centroamérica
EXPRESO - 06.01.2021
Los hoteles en América Central y América del Sur informaron de que la ocupación cayó un 48,3%, hasta un 32,8% en noviembre; el ADR cayó un 19,9%, hasta 70,13 dólares y el RevPAR disminuyó un 58,6%, hasta los 23,03 dólares.
Aún así, cabe destacarse que, en el pasado mes de noviembre, la industria hotelera de América Central y del Sur informó de sus niveles de desempeño más altos desde el comienzo de la pandemia por Covid-19, según apuntan los datos del mes de noviembre de 2020 de la empresa especializada, STR.
Estos serían los titulares del desempeño hotelero en esta área:
• Ocupación: 32,8% (-48,3%)
• Tarifa diaria promedio (ADR): US $ 70,13 (-19,9%)
• Ingresos por habitación disponible (RevPAR): US $ 23,03 (-58,6%)
Igualmente se ha certificado que la ocupación fue la más alta en la región desde el pasado
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Incentivos de 1M de euros a empresas de turismo en Azores
-
‘Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026’
-
Burgos no se suma a la Red de Ciudades Ramal Central
-
Fauna marina exótica ‘a tiro de piedra’, en Tenerife
-
El Gobierno dice trabajar ‘intensamente para recibir turistas internacionales lo antes posible’
-
Hotelmize & Juniper firman un acuerdo de colaboración
-
Definitivamente, Río de Janeiro no tendrá Carnaval este año
-
Turismo actualiza la recuperación del tráfico aéreo hacia Puerto Rico
-
Biden: todos los viajeros a Estados Unidos pasarán cuarentena
-
WTTC confía que con el sello “Safe Travels” Perú recupere el turismo
-
Acuerdo en Costa Rica para agilizar pruebas Covid-19
-
33,1M de turistas internacionales llegarán este año a México
-
Costa Rica prohibirá los plásticos de un solo uso
-
Castilla y León convoca subvenciones directas al sector
-
Los Traveller Review Awards reconocen la labor de 1M de colaboradores