Menú de navegación
Hoteleros de México critican la falta de apoyo del gobierno
EXPRESO - 18.10.2020
Representantes de empresas hoteleras, como Grupo Palace Resorts, Apple Leisure Group y Grupo Pueblo Bonito, han cuestionado la falta de apoyo por parte del gobierno para incentivar el turismo ante la emergencia sanitaria.
Reunidos en el foro ‘Global Travel’, ¿qué ven los inversionistas en materia de turismo?’, organizado por ‘El Financiero Bloomberg’, los presidentes de Grupo Pueblo Bonito, Apple Leisure Group y Grupo Palace Resort, Ernesto Coppel, Alejandro Zozaya y José Chapur, respectivamente, coincidieron en señalar la importancia de contar con apoyos para paliar los efectos negativos de la pandemia en la hotelería.
Para el presidente de Grupo Pueblo Bonito, Ernesto Coppel, mientras México no cuente con un fondo que se genere del mismo flujo turístico, los esfuerzos de recuperación impulsados por la Sectur y los gobiernos estatales serán inútiles.
Alejandro Zozaya, presidente ejecutivo de Apple Leisure Group, ALG, advirtió de que una de sus principales preocupaciones son las reducciones en el gasto promedio de los visitantes y la caída en la actividad del turismo de reuniones y convenciones, que es de los que más derrama deja al sector.
‘Este grupo de turismo de reuniones y convenciones deja una derrama económica alta, y es donde hemos visto dramáticas caídas’, apuntó, a la vez que quiso destacar que, aunque a nivel nacional durante el verano el mercado turístico se ha comenzado a recuperar, con ocupaciones que van del 30 hasta más de 55 por ciento, la realidad es que hay mucho que hacer en este ámbito.
Así, destacó que ‘México ha tenido una recuperación más rápida, particularmente Quintana Roo, sin embargo, hay mucho por hacer, ojalá tuviéramos un presidente que le interese el turismo y entendiera sus beneficios’.
También ha apostado por homologar, por lo menos, en los próximos dos años, los protocolos de sanitización con los países miembros del G20 para mover al turismo mundial de forma segura, mientras no exista una vacuna efectiva contra el coronavirus y lamentó que el gobierno mexicano no haya ayudado a las aerolíneas mexicanas.
Zozoya quiso incidir en que ‘todos los gobiernos del mundo han ayudado a sus aerolíneas, ese apoyo en lugar de verlo como rescate a los ricos o corruptos, tenemos que verlo como una fuente de empleo, generadora de ingresos y divisas que activa al resto de la industria’.
Desde el Grupo Palace Resorts, su presidente, José Chapur, advirtió de que sin coordinación con el gobierno federal y los estatales la recuperación será más difícil para el sector hotelero en el medio plazo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega