Menú de navegación
El Parador Costa da Morte aplaza su apertura
EXPRESO - 26.03.2020
Todas las reservas que iban a disfrutarse durante el periodo de alarma serán anuladas y reembolsadas a los clientes, porque estaba previsto que el Parador abriese el 4 de abril y ahora la fecha se retrasa.
El Parador de Costa da Morte, ubicado en Muxía, en la provincia de La Coruña, aplaza su apertura, que estaba prevista para el próximo 4 de abril, por la prorrogación del estado de alarma aprobado en el pleno del Congreso de los Diputados.
Los trabajos de puesta a punto de las instalaciones por parte del equipo de Paradores se encuentran muy avanzados.
El establecimiento abrirá sus puertas en cuanto la situación permita concluir el acondicionamiento para poder recibir clientes. La apertura del Parador Costa da Morte ha levantado una gran expectación.
En las primeras 24 horas de ventas se realizaron un millar reservas y ya tiene cerca de 8.000 habitaciones vendidas para el resto del año.
Todas las reservas que iban a disfrutarse durante el periodo de alarma serán anuladas y reembolsadas a los clientes. Se analizarán todas las situaciones, caso a caso, para que ningún cliente con reserva se quede sin alojamiento en caso de que no tenga otra alternativa.
Paradores espera que la situación se resuelva lo antes posible para volver a recibir clientes con la misma ilusión y entrega de siempre.
Paradores durante la crisis del COVID-19
Los Paradores permanecerán cerrados durante el periodo de estado de alarma. Mientras, la hotelera pública quiere contribuir en la medida de sus posibilidades a paliar la crisis del COVID-19. Los Paradores han quedado a disposición de las autoridades sanitarias para ser utilizados como centros hospitalarios en caso de necesidad.
Además, la hotelera pública ha donado más de ocho toneladas de alimentos del excedente de comida consecuencia del cierre de sus establecimientos a entidades sociales locales que ayudan a los más vulnerables, evitando el desperdicio alimentario.
Paradores también ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad aquellos materiales susceptibles de ser utilizados para atención médica como 137.000 guantes de nitrilo y varios centenares de batas y mascarillas.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense