Menú de navegación
Iberostar abre un laboratorio de corales en República Dominicana
EXPRESO - 15.06.2019
El pasado día 8 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, Grupo Iberostar inauguró su nuevo laboratorio de corales en pleno corazón del Caribe
El pasado día 8 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, Grupo Iberostar inauguró su nuevo laboratorio de corales en pleno corazón del Caribe.
El laboratorio ha sido concebido para contribuir a proteger la vida marina frente al aumento global de las temperaturas y la pandemia que está devastando los arrecifes coralinos a pasos agigantados.
La enfermedad que produce la pérdida de tejido del coral pedregoso (SCTLD, por sus siglas en inglés) y cuyo primer brote tuvo lugar en Florida Central en 2014, dejó una estela fantasmal de restos de arrecifes de coral decolorados y se ha expandido ya a México, las Islas Vírgenes de EE. UU., San Martín y también a la República Dominicana, donde llegó repentinamente en el mes de marzo.
La Dra. Megan Morikawa, directora de Sostenibilidad de Iberostar, bióloga marina y Doctora en restauración de corales, presenció la aparición de esta plaga blanca submarina mientras ultimaba, junto con su equipo, los preparativos para el nuevo laboratorio de arrecifes de coral en la República Dominicana.
Avanzando a un ritmo sin precedentes, Iberostar, junto con un grupo de miembros de la comunidad científica, el gobierno dominicano y varias ONG, entre otros, terminó el laboratorio en el plazo de un año, justo cuando la enfermedad del coral empezaba a infectar los arrecifes locales, ocho meses antes de lo esperado.
En palabras de la Dra. Morikawa: ‘no éramos verdaderamente conscientes al inicio del proyecto, pero estábamos construyendo el Arca de Noé para los arrecifes de coral’.
El Coral Lab albergará inicialmente 10 especies y 180 corales individuales (la mayoría de las instalaciones similares solo cuentan con unas pocas especies).
Construido en lo que fue una palapa de yoga y en primera línea de mar, el centro opera bajo unos estándares científicos rigurosos, aunque está abierto a clientes de los hoteles y visitantes, como parte de las tareas de concienciación y educación que Iberostar está impulsando.
Los niños, a través del programa de entretenimiento Star Camp que impulsa la cadena, también están invitados a visitarlo y a convertir el momento en un divertido aprendizaje sobre el medio ambiente.
‘Se trata de una ciencia muy necesaria en un lugar inesperado’, afirmó la Dra. Morikawa, añadiendo que los corales tan solo representan el 1% de la superficie mundial, pero contienen alrededor de un tercio de la diversidad biológica del planeta.
El Coral Lab actuará como refugio para los arrecifes coralinos amenazados del Caribe. Es un banco genético, protegido ante los huracanes cada vez más devastadores en alta mar, donde viven la mayoría de arrecifes. Además, extrae el agua salada de los pozos, no del océano, y así lo protege de enfermedades de gran alcance y rápida proliferación, que afectan a los corales, como la SCTLD.
Iberostar prevé inaugurar más instalaciones para proteger la salud costera en otros emplazamientos en los próximos dos años y construir una serie de viveros en alta mar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Javier López Marcano, nuevo consejero cántabro de Turismo
-
Iberia consigue 4 estrellas Skytrax por medidas frente al Covid-19
-
MSC Grandiosa vuelve a navegar desde Génova
-
México establece periodos vacacionales y fines de semana largos 2021
-
Caen las cifras del turismo en Uruguay
-
México dialoga con Estados Unidos las nuevas disposiciones de salud
-
WTTC: pruebas rápidas sí, cuarentenas no
-
Un Carnaval virtual en Cochabamba, Bolivia
-
Chile presidirá el Consejo Ejecutivo de la OMT
-
Oporto y Norte de Portugal fija en 2022 la recuperación
-
El Instituto Geográfico Nacional colabora con el Consorcio Camino del Cid
-
Hoteles Silken une fuerzas con Civitatis para añadir valor al viaje
-
Iberia Express lanza la tarifa Classic Plus
-
Andalucía busca consolidar o incrementar su cuota en turismo MICE
-
Nador, nuevo destino desde Málaga-Costa del Sol