Menú de navegación
Bilbao podría contar con un Parador en el Palacio Olábarri
EXPRESO - 16.04.2019
Raquel González, candidata a la Alcaldía de Bilbao por el PP, ha propuesto la conversión en Parador Nacional del Palacio de Olábarri, que es ‘un edificio actualmente desaprovechado, con el objetivo de impulsar el turismo de calidad en la capital vizcaína’.
Para González, desde su partido se ha registrado una solicitud para que el Palacio Olábarri, datado en 1897 y hoy propiedad de la Autoridad Portuaria de Bilbao, pase a ser titularidad del Ministerio de Hacienda, para poder convertirse en Parador Nacional de Turismo.
González apuntó que ‘el planeamiento asesor del Ayuntamiento le dio el uso terciario para que pudiera ser un hotel, por lo que únicamente serían necesarios trámites administrativos. Para el Ayuntamiento sería casi coste cero, pero para la ciudad sería un impulso enorme’.
También subrayó que, como media, una instalación de este tipo conlleva 41 puestos directos de trabajo y hasta 15.000 pernoctaciones.
De tramitarse su solicitud, la instalación bilbaína sería el número 98 de la red de Paradores, permitiendo entrar en ‘un nuevo circuito y poner a la ciudad en el centro de la atención de los turistas que se mueven por España a través de los paradores, un turismo de calidad’.
Destacó que la provincia de Vizcaya es ‘la única provincia peninsular -Baleares tampoco tiene-que no tiene Parador’, y ahora sería el momento de aprovechar el Palacio bilbaíno, de unos 4.000 metros cuadrados y que se encuentra desaprovechado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía