Menú de navegación
Málaga, segunda provincia litoral en rentabilidad hotelera
EXPRESO - 23.09.2017
La provincia de Málaga se consolida como la segunda del litoral peninsular en rentabilidad hotelera en lo que va de 2017
La provincia de Málaga se consolida como la segunda del litoral peninsular en rentabilidad hotelera en lo que va de 2017. Así se desprende de los índices del RevPAR, que mide los ingresos por habitación disponible y cuyos datos maneja Turismo Costa del Sol.
Efectivamente, la provincia de Málaga cuenta con un RevPAR de 55,12 euros en ingresos medios por habitación disponible, lo que la sitúa en segundo lugar, tras la provincia de Barcelona, que cuenta con una media de 79,82 euros.
En tercer lugar, tras la provincia malagueña y a cierta distancia, se sitúa la de Alicante, rozando los 43 euros.
Dos provincias andaluzas, Cádiz (38,73 euros) y Granada (38,11 euros), van a la zaga en el índice de RevPAR.
En palabras de Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol, ‘la rentabilidad de la planta hotelera de la provincia de Málaga es el resultado de un trabajo de empresarios en ofrecer una oferta acorde con el alto nivel de un mercado turístico cada vez más exigente’.
Bernal ha advertido, además, que dentro de la provincia, el RevPAR se observa levemente superior en el litoral: ‘en efecto, el índice en la planta hotelera de la costa supera los 56,5 euros de media, casi un punto y medio por encima del total de la provincia de Málaga’.
Los grados de crecimiento del RevPAR caminan de la mano con las medias andaluza y española, que presentan cifras similares. ‘Y además, el crecimiento acumulado del RevPAR hasta julio supera al de Barcelona’.
En concreto, la de Málaga es la quinta provincia litoral que mayor índice de crecimiento presenta, tras Gerona, Tarragona, Granada y Cádiz.
La provincia de Málaga ha acogido, entre enero y julio, un total de 11.327.692 pernoctaciones hoteleras, por parte de 3.070.473 viajeros hoteleros, lo que suponen crecimientos del 0,1% y 0,8% respectivamente, si se compara con el mismo período de 2016.
La provincia malagueña es, de esta manera, la segunda peninsular tanto en viajeros como en pernoctaciones hoteleras. Además, el personal empleado en hoteles ha crecido un 5,6% más que en los siete primeros meses de 2016.
Los últimos datos de RevPAR disponible, correspondientes al mes de julio, revelan un crecimiento similar, si acaso levemente superior, a la media del año en la provincia de Málaga: el RevPAR creció en ese mes un 11,8% en la provincia, plena temporada alta, alzándose a los 82,87 euros de ingreso medio por habitación disponible.
Atendiendo a los establecimientos costeros, el crecimiento es casi idéntico –del 11,7%-, si bien el índice de RevPAR es algo superior, alcanzando los 85,41 euros por habitación disponible.
En palabras de Bernal, ‘una de las evidencias del paulatino trabajo por gestionar la estacionalidad del destino, en donde no escatimamos esfuerzos, se deberá advertir en el paulatino acercamiento de los índices de RevPAR de los meses más lejanos del verano, con respecto a los de la temporada más alta’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega