Menú de navegación
Los alojamientos andaluces suman 40,5M de estancias hasta agosto
EXPRESO - 05.10.2014
Los alojamientos reglados de Andalucía sumaron, entre los meses de enero y agosto de este año, un total de 40,5 millones de pernoctaciones, lo que supone un nuevo máximo histórico en la serie estadística superando el récord que se mantenía desde 2008, según anunció el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
Rodríguez señaló que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las estancias en los ocho primeros meses del año en hoteles, apartamentos, alojamientos de turismo rural y campings aventajaron en más de 1,1 millones a las registradas en el mismo periodo de 2008, sobrepasando por primera vez los 40 millones de pernoctaciones.
Por este motivo, resaltó que Andalucía ‘está registrando hasta el momento su mejor año turístico, mostrando además crecimientos holgados en las principales variables’; al tiempo que valoró que este hecho se produzca ‘en un ejercicio en el que se mantienen dificultades económicas a nivel nacional e internacional’.
El consejero hizo hincapié en que la comunidad muestra incrementos superiores a los del conjunto del país, tanto en el número total de pernoctaciones, con una subida del 5,3% frente al aumento medio nacional del 3%; como en estancias de viajeros españoles y extranjeros, lo que permite al destino ganar cuota de mercado.
También subrayó que ninguna provincia presenta tasas negativas en pernoctaciones en lo que va de año, ya que todas registran aumentos a excepción de Huelva, que mantiene los niveles de 2013. Destacan en este aspecto los crecimientos en Sevilla (+11,9%), Málaga (+7%), Granada (+6,4%) y Córdoba (+6,2).
Por otra parte, los alojamientos reglados de la comunidad emplearon en este periodo a una media de 37.000 personas, lo que supone un incremento del 4%. En este sentido, apuntó que uno de los principales objetivos para este año ‘era precisamente que el empleo creciera a un ritmo similar a las pernoctaciones", al tiempo que demandó que los nuevos puestos que se generen ‘sean de calidad, formados y estables’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa