Menú de navegación
Pequeños Hoteles centroamericanos buscan más competitividad
EXPRESO - 17.07.2013
Bajo el tema de ‘Tendencias, Innovación y Comercialización Digital de la Oferta Turística’, se va a realizará en la hondureña San Pedro Sula la novena edición del Foro Centroamericano de Pequeños Hoteles y Feria de Proveedores, los días 4 y 5 de septiembre en las instalaciones de Expocentro en San Pedro Sula.
La citada actividad está organizada por la Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles (FECAPH) junto la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh) y cuenta con el apoyo de Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) y la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Hoteles.
El foro tiene entre sus objetivos contribuir con el desarrollo de las capacidades competitivas de los pequeños hoteles de Centroamérica y mejorar la oferta turística en la región.
Para tal fin, el foro pretende fortalecer las estrategias de promoción y comercialización digital de los pequeños hoteles para que puedan competir de forma más efectiva en los mercados globales, y actualizar a los hoteleros en las tendencias del turismo y la hotelería.
En representación del IHT, el Instituto Hondureño de Turismo, Tatiana Siercke, gerente de Gestión y Relaciones Internacionales manifestó que este evento tendrá un fuerte componente de los temas de responsabilidad empresarial y Geoturismo que se realizará en el marco del XXI Congreso Interamericano de Altas Autoridades y Ministros de Turismo de la OEA.
Asimismo indicó que el apoyo de la institución está dirigido en ese aspecto, para garantizar que los objetivos de estos encuentros se refleje en el fortalecimiento de la actividad turística en el país.
‘Deseamos contribuir con el desarrollo de las capacidades competitivas de los Pequeños Hoteles de Centroamérica y actualizar las estrategias de promoción y comercialización digital de estos, para competir de forma más efectiva en los mercados globales’, informó Nicole Marrder, Presidenta de la Hopeh, entidad organizadora y anfitriona de la actividad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos