Menú de navegación
Panticosa Resort reabrirá el Gran Hotel
EXPRESO - 16.07.2013
Panticosa Resort, destino turístico situado en pleno corazón del Pirineo de Huesca, ha anunciado que reabrirá para el mes de noviembre el Gran Hotel de cuatro estrellas, ampliando la capacidad del complejo en 42 habitaciones
Panticosa Resort, destino turístico situado en pleno corazón del Pirineo de Huesca, ha anunciado que reabrirá para el mes de noviembre el Gran Hotel de cuatro estrellas, ampliando la capacidad del complejo en 42 habitaciones. De esta manera, los visitantes tendrán la posibilidad de alojarse en él en cualquier época, ya que el resort está abierto al público todo el año.
El Gran Hotel fue construido en 1896 y restaurado totalmente en el año 2004. Ha sido rehabilitado junto con el edificio del Casino, por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo, respetando su fachada original, catalogada de Interés Turístico Nacional.
Tiene cuatro plantas en las que se reparten un total de 42 habitaciones (14 estándar, 26 superiores y 2 junior suite) totalmente equipadas. Cuenta con salas de reuniones, cafetería con terraza exterior, biblioteca con chimenea, sala de billar y de televisión, restaurante del Lago y spa termal propio.
Además, ofrece a sus huéspedes un jardín de 5.800 m² para que puedan disfrutar del entorno y de la belleza del paisaje.
La sociedad que gestiona Panticosa Resort, Beitreben Hospitality, espera que para finales de año se produzca un incremento del 35% de visitantes. El objetivo principal es seguir ampliando el abanico de clientes y adaptarse a todo tipo de públicos: empresas, familias, parejas, mayores y clientes foráneos.
En la actualidad, el 10% de los visitantes son franceses, demostrando el potencial de este mercado. Además, los responsables pretenden situar al destino como una alternativa real al turismo de costa durante el verano, siendo una referencia del turismo de montaña e interior. Para lograrlo, han puesto el foco en tres vías, conscientes de la necesidad de una constante inversión en el complejo:
1. Recuperación del entorno histórico. Ya se puede disfrutar de la gastronomía italiana en la Casita La Fontana, así como del alquiler de barcas en el Ibón de Baños (Lago). Se han restaurado los edificios de las fuentes Azoada o “del Hígado”, Belleza o “del Estómago”, de la Laguna o “del estreñimiento”, San Agustín o “del riñón”, y la de Tiberio que da nombre a las Termas. Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Panticosa, se ha activado un plan de empleo recuperando caminos en el término municipal, incluyendo los de las fuentes y hacia los distintos Ibones.
2. Oferta de nuevos servicios. El complejo ha ampliado y mejorado sus instalaciones y servicios de manera significativa para la temporada de verano. Se han reforzado los servicios del balneario donde los clientes pueden disfrutar de los mejores tratamientos de salud, relax y belleza. Además, se ha inaugurado también el circuito de Running y Bicicleta de montaña (BTT), ubicado en la zona que en invierno es la pista de esquí de fondo (Espacio Nórdico).
Por otro lado, se han puesto en marcha nuevos servicios en el Hotel Continental: un espacio lúdico con animadores profesionales, una sala de TV mayor, con posibilidad de servicio de bar y con mayor confort y un Lobby Bar de reciente creación, con el ambiente que crea la chimenea.
3. Organización de eventos. El complejo ha albergado destacados eventos empresariales, culturales, deportivos y familiares este año. En febrero más de 100 participantes asistieron al Ice Diving 2013, buceo bajo hielo. Aparte, 600 moteros se hospedaron en el Hotel Continental durante la VIII Ruta de los Penitentes el primer fin de semana de mayo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos