Menú de navegación
Un hotel virtual muestra cómo ser turista y empresario sostenible
EXPRESO - 15.04.2011
SmartLodge es una nueva opción que tienen a su alcance los empresarios turísticos y los viajeros interesados en ser parte activa de un turismo exitoso y comprometido con el bienestar de las comunidades, el respeto a sus culturas y la conservación de los recursos naturales.
Al visitar la web específica, desarrollada por la organización conservacionista Rainforest Alliance, el usuario tendrá a su disposición la recreación virtual de una habitación de un hotel, la cual brinda, de forma dinámica, consejos prácticos acerca de pequeñas acciones que se pueden tomar para llevar a una compañía turística por la ruta de la sostenibilidad o que pueden asumir los turistas para que su estadía no deje una huella negativa en el medio ambiente y en las comunidades locales del destino que visitan.
Ronald Sanabria, vicepresidente de Turismo Sostenible de Rainforest Alliance, ha manifestado que ‘SmartLodge es un excelente complemento para las capacitaciones y asistencia técnica que Rainforest Alliance ya brinda a empresas turísticas. Esta herramienta es de acceso libre para todos, por lo que esperamos que sean muchos los negocios turísticos y viajeros que la aprovechen’.
El SmartLodge está rodeado por una exuberante naturaleza y ubicado probablemente cerca de un parque nacional, pues uno de sus ventanales permite ver un lindo y activo volcán. Al posicionar el ratón de la computadora en algunos objetos de la habitación, como una lámpara o los cestos para separar los desechos, se activan pequeños videos o descripciones con las sugerencias o explicaciones sobre los beneficios que brinda el turismo sostenible a comunidades y biodiversidad.
‘Al desarrollar su contenido, identificamos aquellas áreas que se convierten en puntos de encuentro para empresarios y viajeros, en los que ambos pueden contribuir, ya sea uno informando y el otro atendiendo la sugerencia o bien uno realizando cambios en su negocio y el otro premiando con su elección a quienes le ofrecen un alojamiento o servicio sostenible’, comentó Sanabria.
Creada gracias al apoyo financiero del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, SmartLodge se une a otras herramientas virtuales que ofrece Rainforest Alliance en su sitio web.
Recorrer la SmartFarm y la TreeHouse permite conocer acerca de las personas y los procesos existentes detrás de la producción agrícola y forestal sostenibles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
Silvia Carboni (no verificado)
17.04.2011 - 05:13