Menú de navegación
El grupo hotelero Pestana entra en Angola
EXPRESO - 27.07.2010
El grupo Pestana, en sociedad con varios inversores angoleños y brasileños, va a construir un complejo turístico inmobiliario en la ciudad de Luanda
El grupo Pestana, en sociedad con varios inversores angoleños y brasileños, va a construir un complejo turístico inmobiliario en la ciudad de Luanda. Se trata de una inversión total de 156 millones de euros que marca la entrada del grupo hotelero portugués en un país como Angola.
Por lo que se refiere al complejo, éste va a integrar un hotel de cinco estrellas, Pestana Luanda Bay - Hotel & Tropical Spa y que va a disponer de 255 habitaciones, Spa, piscina y jardines tropicales.
El conjunto del proyecto será desarrollado en un área superior a 100.000 m2, e integrará dos torres con 230 pisos con piscina, gimnasio y sauna, dos torres con despachos, tiendas, casino, discoteca, restaurantes, bares y 600 espacios de aparcamiento.
Las obras de construcción van a comenzar en el primer trimestre del año próximo, previendo que se prolonguen durante dos o tres años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México