Menú de navegación
Mercure comienza su desarrollo español con un hotel en el centro de Madrid
EXPRESO - 26.11.2009
Tiene casi medio siglo de historia y hasta hace poco pertenecía a la marca Sofitel pero, desde el 1 de noviembre, el Madrid Plaza de España, en pleno centro de la capital, es ya el primer hotel filial de la marca Mercure en España
Tiene casi medio siglo de historia y hasta hace poco pertenecía a la marca Sofitel pero, desde el 1 de noviembre, el Madrid Plaza de España, en pleno centro de la capital, es ya el primer hotel filial de la marca Mercure en España.
Con él, el grupo francés Accor comienza una estrategia de expansión que, en palabras de José María Musquera, director delegado de Novotel & Mercure, ‘significa la posibilidad de incorporar nuevos hoteles y desarrollar la marca en España’.
‘La ventaja de Mercure es que es la marca menos estandarizada del grupo. Se trata de hoteles con personalidad, adaptados a cada ciudad. Por eso podemos integrar rápidamente a hoteles existentes. Ya hay interés por parte de pequeños hoteleros que quieren beneficiarse de nuestra fuerza comercial, y queremos comenzar por Madrid y Barcelona’, confirma Musquera.
De hecho, hasta el rebranding del hotel Madrid Plaza de España, Mercure sólo disponía de un hotel en la ciudad de San Sebastián, el Mercure Monteigueldo, que funciona en régimen de franquicia, el modelo de gestión que predomina en la marca francesa.
Según la directora del nuevo Mercure, Arantxa Fernández, este cambio de nombre no supone ningún cambio en la calidad del hotel. ‘El mozo de equipajes sigue subiéndote la maleta, la camarera que te prepara la habitación es la misma, y siguen aparcándote el coche al llegar; el único cambio es que el toldo ha pasado de ser azul a ser morado’.

Es verdad. Nada más llegar a la habitación, una llamada telefónica desde recepción invita al huésped a formular peticiones o sugerencias y, durante toda la estancia, los viajeros se sienten atendidos con mimo por todo el personal.
‘La fuerza de este hotel es la personalización de nuestras estancias. Nos intentamos acercar lo más posible a la sensación de ‘sentirse como en casa’, porque hoy el producto, un buen hotel, no es lo importante, en un país como España eso lo tiene todo el mundo’, comenta su directora.
Una de las señas de identidad de Mercure es la personalidad de cada alojamiento. Como explica José María Musquera, ‘A mí me aburre llegar a cualquier ciudad y que el hotel sea siempre igual, eso no pasa en nuestros hoteles, cada uno es una sorpresa’.
Otro de los puntos fuertes del hotel es su excelente ubicación en pleno centro de Madrid, justo al lado de la Plaza de España, el Palacio Real y la Gran Vía, núcleo neurálgico de la oferta teatral y musical de la capital española, y a pocos minutos andando del triángulo del arte y el centro financiero.

De las 97 habitaciones del Mercure Madrid, las mejores son las 5 Prestige, una categoría que está presente en todos los hoteles de la marca, y la suite ‘El Prado’, con una espectacular terraza. Pero todas tienen una decoración muy acogedora. Su mayor activo, las camas MyBed, grandes, mullidas, con edredón y protege-colchón de plumas y plumón.
Estas son probablemente las razones de que, en este año de crisis, la ocupación media del hotel se haya mantenido casi sin cambios, con tarifas que oscilan entre los 90 y los 205 euros, más de la mitad reservadas a través de la web de Accor.
Con este cambio de marca del Mercure Madrid, España se ha quedado por el momento sin hoteles Sofitel, la categoría más alta del grupo, ya que el otro, situado en el Campo de las Naciones se convirtió el año pasado en Pullman.
Esto se debe a un reposicionamiento de la marca más alta de Accor, que ha pasado del segmento del up scale al de luxury. Los criterios para adjudicar un hotel a Sofitel ahora son muy estrictos, principalmente de ubicación, más que de producto, como explica el director delegado: ‘Un futuro Sofitel tendría que estar, por ejemplo, en el Paseo de Recoletos de Madrid, o en el Paseo de Gracia de Barcelona’.
Expreso. Madrid. Ana Bustabad.
Noticias relacionadas
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables