Menú de navegación
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
EXPRESO - 09.02.2025
Cada mes se generan millones de búsquedas relacionadas con el sector hotelero. El tráfico orgánico constituye el 28% de las visitas a los sitios web de los grandes grupos hoteleros.
De este modo, se posiciona como la segunda fuente principal de tráfico, solo supera por el tráfico directo, que representa el 53% del total.
En este contexto, las marcas compiten por posicionarse las primeras en los buscadores y acceder a este volumen de tráfico ‘gratuito’ que puede generar leads y conversiones. En su Informe SEO en el sector hotelero, Good Rebels analiza las estrategias digitales en cuanto al desempeño digital de las principales cadenas hoteleras términos de autoridad, visibilidad, tráfico web, búsqueda de marca experiencia de usuario, herramientas clave que no solo permiten a los hoteles y empresas destacar en buscadores, sino que también potencian las reservas directas y reducen la dependencia de intermediarios como las agencias de viaje online.
‘El SEO en el sector hotelero no solo es una palanca clave para mejorar la visibilidad digital, sino también una herramienta estratégica para fortalecer la relación directa con los clientes. Los datos muestran que una estrategia SEO bien ejecutada no solo incrementa el tráfico orgánico y la autoridad marca, sino que también permite a las cadenas hoteleras reducir su dependencia de la intermediación y optimizar sus inversiones en paid media. En un sector donde la rentabilidad de cada reserva es crucial, el posicionamiento orgánico se convierte en un diferenciador competitivo que impacta directamente en los resultados de negocio’, remarca Ugo Smith, Head of Search Performance en Good Rebels.
Barceló, referente SEO en el sector hotelero
Barceló se consolida como el grupo mejor valorado del estudio (75,6 puntos sobre 100) y destaca con una estrategia de posicionamiento digital que no solo genera más de 3 millones de visitas al mes, sino que también le permite ahorrar aproximadamente 900.000 € en publicidad de pago.
Su capacidad para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda (con más de 100.000 keywords en el top 10) refuerza su conexión con los viajeros, consolidándola como una de las marcas más visibles del mercado.
El informe señala también que Barceló puede optimizar sus resultados en cuanto a la velocidad de carga de su web y la experiencia de usuario, claves para mantener su liderazgo en un entorno muy competitivo.
Meliá, líder en popularidad
Meliá se consolida en el pódium de los grandes grupos hoteleros de España, solo por detrás de Barceló, logrando una puntuación destacada en cuatro de las cinco categorías analizadas, especialmente en autoridad y popularidad.
Con más de 40.500 búsquedas mensuales relacionadas con la marca, un volumen de tráfico orgánico que permite un ahorro estimado de 1,1 millon de euros en PPC y su liderazgo en número de enlaces entrantes, Meliá muestra cómo una estrategia centrada en SEO y branding genera resultados con un impacto en negocio real. Sin embargo, mejorar la velocidad de carga web sigue siendo una oportunidad clave para Meliá, especialmente en dispositivos móviles.
En un entorno en el que los usuarios buscan experiencias digitales rápidas y sin fricciones, abordar estos retos técnicos generarán un mayor impacto en los resultados de negocio.
Los principales retos: búsquedas genéricas, rendimiento web y link building El sector hotelero se enfrenta a retos importantes en el ámbito digital, especialmente por el predominio de búsquedas genéricas, que hacen más difícil destacar en los resultados de búsqueda.
Este desafío requiere estrategias de contenido más sólidas que refuercen la conexión con los usuarios y la visibilidad de las marcas. Sin embargo, persiste una baja inversión en estrategias de link building de calidad, siendo Meliá y Barceló los únicos grupos que lideran en la obtención de enlaces entrantes efectivos, mientras la mayoría de los competidores presentan déficits significativos en este ámbito.
Tan solo Meliá y Barceló han logrado destacar en la creación de enlaces entrantes de calidad, una asignatura pendiente para la mayoría de las cadenas analizadas.
En cuanto al rendimiento técnico, las métricas de web performance siguen siendo un reto para muchas marcas.
Eurostars destaca como líder en esta categoría, lo que le ha permitido ganar posiciones en el ranking general gracias a una mejora simultánea en posicionamiento SEO y experiencia de usuario. Estos resultados refuerzan la importancia de combinar excelencia técnica y estrategias de contenido avanzadas para competir eficazmente impactar en el negocio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
Analizan en Costa Rica las causas de la caída del turismo
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Febrero, segundo mejor comienzo de año de la historia en turismo de Macao
-
Emirates presenta siete destinos más en su red del A350
-
Bali, Indonesia, recibirá este año 17 millones de llegadas de turistas
-
Las Out Islands, unas vacaciones fuera de lo común en Las Bahamas
-
Los Pueblos Mágicos de la mexicana Sinaloa
-
Aruba invita a los viajeros a ‘Mi Promesa a Aruba’ y viajar con propósito
-
Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2025
-
TAP Air Portugal y Avianca abren una sala de clase ejecutiva en Miami
-
Galicia crece por encima de la media española en viajeros alojados
-
Air France presenta su nueva experiencia La Première
-
Finlandia, el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo
-
Arbomostra se consolida con su XXIX edición