Menú de navegación
Los 5 Paradores de Canarias recibirán una inversión de más de 9M de euros
EXPRESO - 20.07.2024
Raquel Sánchez, presidenta de la hotelera, ha compartido las actuaciones que se llevarán a cabo con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
Las inversiones previstas y en ejecución se centran en actuaciones estructurales de mejora en las instalaciones y equipamiento hotelero, apostando por una mayor accesibilidad y eficiencia energética, así como la renovación de la decoración de habitaciones y zonas comunes.
El primer semestre del año 2024 los Paradores de Canarias han alcanzado un índice de ocupación del 75%, con cerca de 24.000 clientes alojados. Casi la mitad de los clientes, el 48%, son extranjeros (un incremento del 8% respecto al mismo periodo que el año anterior).
Los Paradores de Turismo situados en las Islas Canarias recibirán una inversión de más de 9 millones de euros en sus cinco establecimientos: La Palma, Cañadas del Teide, Cruz de Tejeda, El Hierro y La Gomera. Así lo ha detallado su presidenta, Raquel Sánchez, en una visita realizada en hoy al Parador de La Palma junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
Durante la visita al establecimiento de La Palma la presidenta de la cadena pública hotelera y el delegado del Gobierno han comprobado los resultados de las inversiones ya realizadas durante la primera parte del proyecto de reforma del Parador.
En una segunda fase, que comenzará después del verano, se llevará a cabo un importante proyecto de redecoración. En total, serán casi 3 millones de euros para una ambiciosa remodelación completa del establecimiento.
Las inversiones previstas y en ejecución en los cinco Paradores del archipiélago se centran en actuaciones estructurales de mejora de sus instalaciones y equipamiento hotelero, apostando por una mayor accesibilidad y eficiencia energética.
Los casi 9 millones de euros proceden de inversión directa de Paradores, fondos de Turespaña y financiación procedente de fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno de España.
Con ese presupuesto también se llevarán a cabo trabajos de decoración en habitaciones y zonas comunes, así como en algunos casos en las zonas de uso común piscinas y terrazas. Estas obras de mejora se llevarán a cabo minimizando el impacto sobre la calidad de los clientes y en algunos casos se prevén cierres temporales mínimos para garantizar la seguridad de empleados y clientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos