Menú de navegación
Waltraud, la nueva bodega de Torres
EXPRESO - 04.03.2008
En febrero la Familia Torres presentó el nuevo edificio para los Vinos de Finca de Torres, la ‘Bodega Waltraud', construida dentro del recinto de la bodega de Pacs del Penedès y destinada a la vinificación y posterior crianza de los vinos de Finca de Torres, provenientes de las denominaciones de origen Penedès y Conca de Barberà: Fransola, Milmanda, Mas Borràs, Mas la Plana y Grans Muralles.
La ‘Bodega Waltraud' dispone de diversas salas para la celebración de actos tales como presentaciones, catas exclusivas, cenas, etc. El edificio formará parte de la visita a la bodega con un nuevo espectáculo multimedia de imagen y sonido que mostrará el camino en la elaboración de los vinos de finca.
El proyecto de la construcción se estructura en tres niveles. Existe un primer nivel subterráneo en el que reposarán las barricas de vino con una capacidad máxima de 3.000 unidades.
El segundo nivel corresponde al claustro, alrededor del cual se encuentran también distribuidos los vinos de finca y en cuyo centro del espacio se ha situado una fuente que recoge una estética medieval y clásica. En el tercer nivel, el superior, se encuentra la sala de catas y el Museo.
Una particularidad valiosa de este proyecto es el diseño ecológico de la bodega realizado por el arquitecto barcelonés Javier Barba, uno de los pioneros en arquitectura sostenible en España.
El edificio está completamente integrado con el paisaje del Penedès y cada rincón del edificio respira naturaleza. Se ha creado un gran manto verde, buscando especies vegetales locales que minimizasen el consumo de agua, y se ha instalado un panel fotovoltaico que permite generar la energía suficiente para poder iluminar el conjunto sin tener que acceder a la red general.
Asimismo, se han instalado más placas fotovoltaicas, en un emplazamiento cercano al nuevo edificio, para generar energía eléctrica para toda la bodega de Pacs del Penedès.
Otro aspecto a destacar es la colocación de obras de reconocidos artistas en el recinto de la nueva bodega.
En el interior se pueden encontrar las pinturas de Waltraud Maczassek y una escultura de Ángel Camino. En el exterior se pueden encontrar esculturas de Xavier Corberó y Josep Cerdà que se integran perfectamente y refuerzan la imagen del nuevo edificio.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican