Menú de navegación
Para disfrutar de la mejor gastronomía de Chile
EXPRESO - 13.03.2024
Para resaltar los sabores auténticos de la cocina nacional y celebrar la conexión de las personas alrededor de la comida, Coca-Cola Sin Azúcar presenta su iniciativa ‘Foodmarks’.
Esta llega a Chile con 59 locales asociados a lo largo de todo el país para ofrecer, desde marzo hasta el 30 de abril, promociones exclusivas de las preparaciones más conocidas y pedidas de estos lugares.
Los Foodmarks son fuentes de soda, picadas o restaurantes tradicionales que representan la esencia culinaria de Chile y son parte de la historia popular chilena. Para este panorama, por ejemplo, están en Santiago, la clásica Confitería Torres, el Bar Nacional, La Piojera o la Picá de Clinton, entre otros. Mientras que, en Valparaíso, la Flor de Chile y La Perla del Pacífico son algunas de las paradas infaltables en la región.
Al sur, Donde Alex ofrecerá promociones con los típicos completos mojados, por su parte, la carne y los mariscos también estarán presentes en los menús promocionales junto a una Coca-Cola Sin Azúcar bien helada.
El sándwich chileno, ese clásico de las fuentes de soda, es uno de los platos emblemáticos de Foodmarks. Para celebrar al popularmente llamado sánguche, Coca-Cola Sin Azúcar ha creado ‘El Sándwich de Chile’, una experiencia única junto al reconocido chef Álvaro Barrientos, autor del libro ‘Sandwichería tradicional chilena’, quien elaboró tres recetas exclusivas de este plato con la albóndiga, el lomito de cerdo y la carne mechada como protagonistas.
‘Celebrar y compartir el amor por nuestra sandwichería tradicional, es lo que nos inspira en esta colaboración con Foodmarks de Coca-Cola Sin Azúcar. La invitación es que todos puedan recordar o crear ese momento mágico junto a esta preparación o a un plato al que le tengan mucho cariño y compartir con otros esta conexión especial con el sabor chileno. Espero que todos puedan disfrutar de este panorama y visitar los distintos Foodmarks que hay en el país’, afirmó el chef Álvaro Barrientos.
Para visitar estos ‘monumentos de la gastronomía nacional’, Coca-Cola Sin Azúcar y Time Out, la revista y plataforma global de entretenimiento y gastronomía, habilitó un mapa interactivo en donde estarán los Foodmarks de Chile y del mundo.
Así, Nathalie Schol, directora de Marketing para Coca-Cola Chile, Bolivia & Paraguay, señala que ‘estamos orgullosos de presentar Foodmarks, una iniciativa que celebra la magia de la cocina chilena y los momentos que se crean alrededor de la mesa. Es una invitación a redescubrir nuestros sabores en 59 locales emblemáticos a lo largo del país y que las personas podrán recorrer para disfrutar de su comida favorita a un precio especial, con buena compañía junto a una Coca-Cola Sin Azúcar bien helada’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas