Menú de navegación
2023 se cierra como el mejor año para Grosso Napoletano desde su creación
EXPRESO - 02.03.2024
La cadena de pizzas artesanales ha vivido un año de éxitos. Ha sido nombrada como la Mejor cadena de pizza artesanal del mundo, según 50 Top pizza, ha logrado 18 aperturas, ha sumado casi 300 nuevos empleados y ha conseguido 40 millones de facturación.
En un año en el que el sector de la hostelería ha experimentado una tendencia ascendente y en el que la cualificación del mismo es cada vez más importante y supone uno de los mayores retos, Grosso Napoletano puede presumir de haber vivido el mejor año de su historia, tanto en términos de expansión como de incorporación y creación de talento.
La empresa, de capital 100% español, ha experimentado un fuerte crecimiento en todos los sentidos. Así, ha cerrado el año con la apertura de 18 nuevos locales distribuidos por todo el panorama nacional, llegando a nuevos territorios como Vitoria, la conquista de Galicia con los primeros puntos en Vigo, Coruña y Santiago de Compostela y los primeros locales de las ciudades de Valladolid y Gijón.
Una auténtica apuesta por el norte del país. Además, se han sumado 7 nuevos en Madrid, 2 en Barcelona, 1 en Valencia (el segundo en la ciudad) y 1 en Murcia (también el segundo); reforzando así puntos en las que Grosso Napoletano ya tenía creada su comunidad y buscando ampliarlas en zonas estratégicas de cada ciudad..
El ritmo de aperturas ha ido de la mano del crecimiento en número de empleados. De esta forma, estos nuevos puntos han supuesto casi 200 nuevos empleados (entre restaurantes y oficinas), lo que confirma el firme compromiso de Grosso Napoletano por generar empleo y potenciar la economía del país.
Hoy en día, la empresa cuenta con más de 650 empleados en total. Grosso Napoletano apuesta además por la creación de talento y la cualificación del sector a través de formaciones continuas.
En este sentido cabe destacar la labor de la Scuola di Grosso, nacida a finales de 2022, que tiene como objetivo formar a los nuevos pizzaioli para que conozcan y aprendan el verdadero arte de la pizza napolitana y lo trasladen a todos los locales de la cadena. Además, Grosso Napoletano cuenta con una estructura corporativa fuerte, con mucho talento y un modelo de gestión basado en las personas, la data y la tecnología.
En término de facturación, Grosso Napoletano ha cerrado 2023 cerca de los 40 millones de euros, con la venta de más de 2.000.000 de pizzas, el segundo alimento más consumido del mundo (con dos vencedoras en términos de venta, la Prosciutto e Funghi y el gran clásico napolitano, la Margherita).
Cabe destacar que se ha experimentado un crecimiento notable de las visitas en sus restaurantes, lo que continúa siendo uno de los principales objetivos de la marca en el próximo año.
Todo esto se ha visto reconocido con el ascenso de Grosso Napoletano al primer puesto del prestigioso ranking 50 Top Pizza, que este año ha nombrado a la empresa como la Mejor cadena de pizza artesanal del mundo. Un reconocimiento al trabajo bien hecho de todos y cada uno de los miembros de la familia de Grosso Napoletano.
Estos datos demuestran que ha sido un muy buen año para Grosso Napoletano en particular y refuerzan la idea de que la hostelería en general sigue por el buen camino, gracias en gran parte al papel crucial de aspectos como la tecnología y la digitalización.
La perspectiva para el sector y para Grosso Napoletano de cara a 2024 sigue teniendo una tendencia positiva. Grosso Napoletano tiene una estrategia de consolidación muy clara, en la que lo más importante será ser rentable a nivel general, prestando atención a cada uno de nuestros puntos y viendo las necesidades de cada ciudad; manteniendo un correcto equilibrio entre el crecimiento y el posicionamiento que busca.
Se espera un aumento de más de casi el 20% de facturación con respecto a este último año. Para ello, Grosso Napoletano seguirá apoyándose en los datos y la tecnología para tomar las mejores decisiones respecto a nuevas aperturas, siendo muy rigurosos en la gestión para continuar siendo atractivos frente a los competidores tanto en producto como en precio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa
-
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI
-
Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego
-
La Cámara Uruguaya de Turismo lanza el informe ‘Hacia el Impulso del Turismo’
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina