Menú de navegación
Experiencias Gastronómicas con el sector primario, un proyecto de Saborea España
EXPRESO - 14.11.2022
La incorporación de las propuestas del sector primario al producto turístico gastronómico potenciará su atractivo y la sostenibilidad.
Los máximos responsables de Saborea España y los representantes institucionales de los destinos presentan un proyecto de 833.500 euros.
Aprovechando la celebración de los campeonatos nacionales y mundiales de Pinchos y Tapas, celebrados en Valladolid, los máximos responsables de Saborea España, junto con alcaldes, concejales y consejeros de los destinos de se han reunido para presentar el proyecto más ambicioso que se ha planteado hasta la fecha: ‘Experiencias gastronómicas con el sector primario’.
Un proyecto enmarcado en el Plan Experiencias Turismo España que ha recibido el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo con una dotación económica de 835.500 euros.
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha dado la bienvenida a los asistentes, haciendo énfasis en la importancia de trabajar todos juntos en el turismo gastronómico sostenible, donde el territorio y el producto son parte esencial de la propuesta de turística.
Susi Díaz, presidenta de Saborea España, ha incidido claramente en la visión y la estrategia de los próximos años: ‘Saborea España se ha planteado desarrollar una estrategia que permita a los destinos impulsar y/o consolidar los procesos de puesta en valor del producto turístico gastronómico asociado a las iniciativas del sector primario’.
Posteriormente, José Luis Yzuel, vicepresidente de Saborea España, ha hecho hincapié en la importancia de este proyecto, que refuerza la vinculación entre la restauración y el sector primario, con la dotación necesaria de apoyos y recursos para llevarse a cabo.
Finalmente, Ana Redondo y Emilio Gallego, vicepresidenta y secretario de Saborea España, han presentado a los asistentes las principales líneas de trabajo del proyecto. Concretamente se han detallado iniciativas como la elaboración de un Mapa Gastronómico de los destinos, un amplio Programa de Formación práctica para empresarios turísticos y productores, un Plan de Señalética integral, creación de Espacios Gastronómicos para la promoción gastronómica del territorio, contenidos innovadores para la promoción y celebración de Eventos en los destinos.
Este encuentro ha servido como punto de inicio del proyecto que se desarrollará durante los próximos 18 meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Visit Orlando presenta actualizaciones en la plataforma de formación en línea
-
Aumenta la oferta aérea en Guanajuato, México
-
Llega el Mes de la Herencia Caribe – América
-
Arajet abrirá ruta de Santiago de los Caballeros a Medellín
-
Anuncian el regreso de Iberia a Paraguay
-
Renfe consigue resultado positivo en el mes de abril
-
AbreuPRO lanza su ‘Quincena Loca’
-
España registra el mejor abril turístico de la historia
-
Las pernoctaciones en Azores superan cifras de prepandemia
-
Abre el plazo de inscripción la próxima edición de INTUR
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Contratar un seguro de viaje, garantía por si nos llaman a mesa electoral
-
Algarve: 85 banderas de oro y candidata a Mejor Destino Sostenible de Europa
-
Italia Norte
-
Turismo de Jordania recibe la Orden de Al Istiqlal de primer grado