Menú de navegación
La ruta gastronómica de Sor Juana Inés de la Cruz en el estado de México
EXPRESO - 15.12.2020
Para reactivar la economía del sector turístico de la zona oriente del Estado de México, va a crearse una ruta gastronómica en la región de Los Volcanes, con el fin de ofrecer una verdadera experiencia turística a los visitantes.
Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Turismo local, ha manifestado que se trabaja de manera coordinada y se brinda acompañamiento a los empresarios del ramo con el fin de poder promover nuevos productos turísticos, culturales y deportivos para fortalecer al sector de aquella región.
En el marco de un encuentro virtual con representantes de la iniciativa privada, Ugalde añadió que esta es la segunda reunión de varias que se sostendrán en las siguientes semanas con diversos segmentos del sector turístico de la región oriente del Estado de México, como un ejercicio de diálogo y construcción con la cadena de valor para fortalecer el turismo en la zona de Los Volcanes.
La subsecretaria comentó que ‘se estableció la mesa de trabajo con restauranteros de la zona para explorar el establecimiento de la Ruta Gastronómica de Sor Juana, que integre e incorpore los atractivos turísticos, culturales y deportivos que ofrece el oriente del estado’.
Con la iniciativa se busca ofrecer diferentes experiencias, sumar productos turísticos con un enfoque cultural novedoso, que se conviertan en una verdadera experiencia turística y fortalecer la derrama económica, por ello, se estableció una constante interlocución con los restauranteros de la zona oriente.
La Secretaría de Cultura y Turismo tiene la convicción de promover y generar esta ruta gastronómica, acompañada de la oferta cultural que ya existe en la región, como lo es el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, la casa en donde vivió la Décima Musa parte de su infancia en la Hacienda Panoaya; el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), creado hace nueve años, que además de ser un punto de encuentro con la historia y cultura de los mexiquenses, es un espacio idóneo para promover y desarrollar el turismo de reuniones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
Sigue creciendo la actividad de cruceros en Puerto Rico
-
Alemania 2024: turismo cultural y sostenibilidad
-
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística
-
Proyectan en Benidorm la primera habitación de hotel con inteligencia artificial
-
Zamora activa su colaboración con la Red de Ciudades AVE
-
Iryo crecerá un 15% el próximo 2024