Menú de navegación
San Sebastian Gastronomika lanza #GastronomikaLive
EXPRESO - 03.05.2020
El gran encuentro digital para profesionales de la Gastronomía reúne, desde el 4 de mayo, a más de 50 cocineros y profesionales de la restauración de todo el mundo.
En la primera semana estarán como ponentes Mauro Colagreco, Ángel León, Ferran Adrià, Alex Atala, Eneko Atxa, Pitu Roca, Quique Dacosta, Najat Kanaache y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Diez actividades semanales, en sesiones de mañana y tarde Ponencias, entrevistas en directo, debates y otros formatos; un ambicioso programa online gratuito para poder escuchar, interactuar y compartir desde casa.
Un anticipo de San Sebastián Gastronomika, que se celebrará en octubre
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country afronta la realidad generada por la crisis del Covid-19 adaptándose y creciendo mediante un nuevo proyecto, Gastronomika Live, un gran encuentro digital para profesionales de la gastronomía.
El decano de los grandes congresos lanza el próximo lunes un ambicioso programa online con el que seguir reivindicando la gastronomía como herramienta y aglutinador social en estos difíciles momentos.
‘Es el encuentro virtual vinculado a la gastronomía profesional más ambicioso que se ha presentado y es solo el principio de lo que vendrá. Queremos aportar un valor añadido, ayudando a formar y a informar al sector como hemos venido haciendo desde hace más de veinte años y hasta que la cocina recupere su actividad’, explica Benjamín Lana, presidente de la división de Gastronomía de Vocento.
Lana añade que, ‘para ello, hemos planificado un calendario de webinars con cincuenta de los mejores cocineros del mundo, profesionales y expertos en otras materias que en estos momentos tienen gran interés para el sector. Impulsaremos una conversación global sobre el futuro de la gastronomía después de Covid, pero no solo eso. Hay que aprovechar este tiempo para formarse mejor, para crecer y crear’.
Talleres, debates, charlas y entrevistas sobre creatividad, técnicas, claves de futuro, economía de empresa, nuevos modelos de negocio o sociología aplicada a la gastronomía a cargo de las figuras más relevantes en cada materia, tanto nacionales como internacionales.
Todas estas actividades serán gratuitas y se realizarán con frecuencia diaria en sesiones de mañana y tarde.
Para apuntarse a cada una de ellas solo hay que acceder a la nueva web del congreso gastronómico español más longevo y rellenar un mínimo cuestionario de acceso en la zona dedicada a las actividades de Gastronomika Live.
También a través de las redes sociales. Además de estos webinars, el nuevo portal de San Sebastián Gastronomika publicará desde ahora contenidos informativos con noticias, reportajes, opiniones y entrevistas de actualidad.
50 grandes chefs
Para los nuevos webinars de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, más de 50 grandes cocineros de todo el mundo ya han confirmado su participación, entre ellos Mauro Colagreco, Dan Barber, Ferran Adrià, Alex Atala, José Andrés, Andoni Luis Aduriz, Carlo Cracco, Ángel León, Carme Ruscalleda, Pitu Roca, Quique Dacosta, Jesús Sánchez, Eneko Atxa, Mateu Casañas, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Albert Adrià, David de Jorge, Álvaro Garrido, Óscar García, Najat Kaanache o Ricard Camarena.
También estarán presentes en diferentes sesiones otros ponentes de ámbitos con una relevancia importante en el sector como, por ejemplo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el director de la Fundació Alicia, Toni Massanés; el analista de tendencias Fernando Gallardo, el sumiller Ferran Centelles o periodistas como José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión, o Carlos Maribona, crítico gastronómico del diario ABC.
El programa de actividades virtuales
Gastronomika Live nace sin fecha de caducidad. La programación diaria tendrá dos ponencias de unos 30 minutos de duración, una en horario de mañana (10:30h) y otra de tarde (17h), salvo excepciones.
Webinars para participar en directo
Todos los webinars se anunciarán previamente en la web y a través de las redes sociales de San Sebastián Gastronomika, y contarán con un moderador que dirigirá la ponencia e informará al público conectado cómo puede participar en la sesión.
Todas las actividades contarán con la posibilidad de interacción mediante encuestas o envío de preguntas. ‘Queremos que sea como un foro abierto, donde todo aquel que quiera, desde casa, pueda interpelar al ponente para crear un discurso vivo’, dice Roser Torras, directora de San Sebastián Gastronomika.
Tras la celebración de cada webinar, un resumen en texto del mismo se subirá a la web de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, acompañado del vídeo completo de la ponencia que estará disponible para poder visualizarse.
‘Es otra manera de celebrar un evento. Es adaptarse al nuevo escenario con soluciones a medida, que nos permitan seguir reivindicando y defendiendo al sector como siempre lo hemos hecho’, añade Roser Torras.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve