Menú de navegación
Marvao recibirá el XIII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales
EXPRESO - 18.02.2020
La Red de Ciudades y Villas Medievales celebró en Fitur, su Asamblea General Ordinaria, aprovechando la presencia de la gran mayoría de los responsables y técnicos de turismo, con motivo de la feria.
Además del análisis de la actividad de la Asociación en el último ejercicio -2019- se aprobó, por unanimidad, la que será la sede del próximo Concurso de Pinchos y Tapas Medievales.
La XIII edición del evento se celebrará en la localidad portuguesa de Marvão, con la fecha de referencia del fin de semana que discurre entre el 16 y el 18 de octubre de 2020.
Así lo anunciaron en la Asamblea el presidente de la Red, y alcalde de Fuenterrabía, Txomin Sagarzazu, y el alcalde de Marvão, Luis Vitorino.
Además, se informó también del inminente comienzo de la IV Edición de la iniciativa Red-Corriendo el Medievo (entre abril y diciembre), en la que todas las ciudades incluyen una prueba de las que se celebran en ellas, siempre con la condición de que el trazado, en todo o en parte, atraviese por el casco histórico.
Uno de los participantes se lleva un fin de semana turístico, para dos personas en otra ciudad diferente a la suya. Además, Sagarzazu también dio a conocer los detalles del nuevo proyecto 'En Clave de Re-D', que unirá, en esta ocasión musicalmente, a las ciudades de la Asociación, creando un ciclo de conciertos que, igualmente, tienen en común el hecho de celebrarse en recintos en los que la historia y la sonoridad aportan valor añadido.
La Asamblea General Ordinaria también aprobó las cuentas de 2019, y el presupuesto para el año 2020.
Por último, se celebró también una Asamblea Extraordinaria en la que se ratificaron, para dos años más, a los miembros de la actual junta directiva.
‘La Asociación después de las pasadas elecciones municipales, ha ratificado en Asamblea la excelente sintonía que los responsables de cada localidad manifestaron ya en Estella, durante el XII Concurso de Pinchos y Tapas Medievales. La Red sigue en marcha en el presente mandato’, termina Sagarzazu.
La Red de Ciudades y Villas Medievales es una alianza integrada por once municipios de la Península Ibérica cuyo patrimonio medieval les confiere un atractivo turístico de primer nivel. La Red, que atraviesa la península de Norte a Suroeste, tiene como fin la promoción y difusión de estas localidades, en las que el medievo ha dejado su poderosa huella.
Almazán, Ciudad-Rodrigo, Consuegra, Estella, Fuenterrabía, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Manzanares el Real, Olivenza y Sigüenza en España, y Marvão en Portugal, integran esta unión de ciudades y villas que encierran imponentes paisajes, gastronomía y oferta cultural.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes