Menú de navegación
Una distinción gastronómica en el Foro APEC Chile 2019
EXPRESO - 10.09.2019
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Carolina Undurraga, junto con la directora regional de Sernatur, Marilyn Masbernat, entregaron la primera Distinción Gastronómica Apec a dos restaurantes del tradicional Barrio Bellavista en Providencia, con miras a la realización de la Cumbre de Líderes que se desarrollará en noviembre en la capital del país, Santiago.
Esta distinción servirá de orientación a las delegaciones de la APEC Chile 2019, para encontrar en los restaurantes adheridos un estándar de atención que se adecuan a sus necesidades, tales como cartas en inglés, personal bilingüe, opciones vegetarianas, entre otras.
Se estima que la realización de la Cumbre APEC generará la visita de más de 15 mil representantes de las economías miembros, observadores, empresarios y prensa internacional.
La Seremi, Carolina Undurraga, detalló que ‘APEC Chile 2019 es una gran oportunidad, una tremenda vitrina para mostrar nuestro país al mundo y no podemos desaprovecharla. Queremos que, además de nuestros hermosos paisajes, también nos conozcan en el mundo por la oferta gastronómica que hay en Chile y que está a la altura de estos eventos grandes internacionales’.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a Sernatur han impulsado un distintivo voluntario para aquellos restaurantes que cumplan con ciertos requisitos y que quieran recibir comensales de esta importante cumbre.
La primera entrega de la Distinción Gastronómica Apec fue para dos restaurantes del Barrio Bellavista de la Comuna de Providencia: Polvo Bar de Vinos y pizzería Omertá.
Otros 41 restaurantes del mismo sector también recibieron la distinción que será visible en las vitrinas.
Entre los requisitos que deben cumplir los establecimientos gastronómicos que adhieran a la distinción se cuentan estar debidamente registrado y vigente en Sernatur, poseer cartas traducidas a idioma inglés, contar con al menos una opción vegetariana y de preferencia menú Halal dentro de sus posibilidades, personal bilingüe y entregar algún beneficio, ya sea porcentaje de descuento o cortesía, dentro de la oferta gastronómica que ofrecen.
Por su parte, la directora de Sernatur Región Metropolitana, Marilyn Masbernat, resaltó que ‘Santiago dejó de ser una ciudad de paso, hoy es un destino atractivo e imperdible para el turista que nos visita, ya que entrega la posibilidad de vivir múltiples experiencias turísticas donde la gastronomía cumple un rol preponderante en la oferta de nuevos productos’.
El llamamiento de las autoridades es a que se sigan sumando más restaurantes, tanto de Bellavista como de otros barrios gastronómicos de Santiago. Además, los establecimientos adheridos serán incluidos en el sitio oficial de APEC Chile 2019.
Para postular, los restaurantes interesados deben hacerlo en la web disfrutasantiago.cl de Sernatur hasta el día 29 de octubre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance