Menú de navegación
OAD revela sus premios a los mejores restaurantes europeos 2018
EXPRESO - 28.04.2018
Opinated About Dining, OAD, ha anunciado en una gala celebrada en el Royal Hospital Chelsea de Londres los resultados de uno de sus rankings más emblemáticos el Top 100+ European Restaurants (Mejores Cien Restaurantes Europeos)
Opinated About Dining, OAD, ha anunciado en una gala celebrada en el Royal Hospital Chelsea de Londres los resultados de uno de sus rankings más emblemáticos el Top 100+ European Restaurants (Mejores Cien Restaurantes Europeos).
El suizo Schloss Schauenstein encabeza la lista este 2018. Su chef, Andreas Caminada, pasó cinco años formándose en varias cocinas, incluyendo la de Claus-Peter Lumpp en el Bareiss, hasta que a los 25 años decidió abrir su propio restaurante, Schloss Schauenstein, en la que es oficialmente la ciudad más pequeña del mundo, Fürstenau.
En siete años Schloss Schauenstein ha conseguido incluirse en las mejores guías culinarias.
El restaurante nórdico Faviken de Magnus Nilsson ocupa la segunda posición este año, seguido por el asador vasco Etxebarri, de Víctor Arguinzoniz, que ocupa el tercer lugar.
El restaurante L'Arpège de Alain Passard, que ocupó el primer puesto en 2016 y 2017, ha bajado a la cuarta posición, seguido del restaurante Azurmendi, de Eneko Atxa, dando así al País Vasco dos de los cinco primeros puestos de la lista.
‘Lo que más me gusta de la lista de este año es la gran cantidad de nuevos restaurantes que se han incorporado, con Chambre Séparée de Kobe Desramaults y el restaurante Frantzén de Björn Frantzén debutando entre los diez mejores de la lista’, ha declarado Steve Plotnicki, el fundador de la lista que clasificó los restaurantes europeos por primera vez en 2012.
Presencia española en la lista Top 100+ European Restaurants 2018
Entre los primeros cincuenta restaurantes de la lista 13 son españoles. Entre ellos destaca la imporante subida en puestos del barcelonés Disfrutar (Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas) que ha escalado 17 posiciones situándose este año en el número 12 de la lista. Ca l’Enric, en La Vall de Bianya. Le sigue de cerca subiendo 16 puestos y logrando el número 28 de la clasificación.
Ángel León, con Aponiente, también protagoniza una subida notable pasando de la posición 36 a la 25.
Quique Dacosta (núm.9), Tickets (núm.39) y Martín Berasategui (núm.49) han experimentado un ligero descenso y las bajadas más importantes han sido para el Sant Pau de Carme Ruscalleda, que pasa del puesto 14 al 27; El Celler de Can Roca, que baja 7 puestos para situarse en el 22, y DiverXO, que desciende 6 y se queda en el 33.
Las nuevas incorporaciones españolas entre esos primeros 50 puestos han sido para los restaurantes Els Casals (núm. 43) y Enigma (núm.44)
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT