Menú de navegación
Alta cocina y artesanía de Galicia, en los Pendellos de Agolada
EXPRESO - 04.07.2017
La iniciativa Artesanía en el Plato regresa, un año más, al Corazón de la Artesanía
La iniciativa Artesanía en el Plato regresa, un año más, al Corazón de la Artesanía. El VI Encuentro de la Artesanía Tradicional y Popular de Galicia se celebrará del 7 a 9 de julio de 2017 en el ayuntamiento pontevedrés de Agolada, organizado por la Consellería de Economía, Empleo e Industria.
En un espacio único como es el conjunto histórico-artístico de los Pendellos, los asistentes a las sesiones de demostraciones gastronómicas podrán degustar menús elaborados por prestigiosos profesionales de la cocina gallega y servidos en piezas de artesanía de Galicia.
El programa de la sexta edición del Encuentro contará el viernes con Jorge Gago, del Restaurante A Maceta, y Lucía Freitas, miembro del Grupo Nueve, del Restaurante A Tafona, ambos en Santiago de Compostela, que prepararán sus platos en el pendello El Paladar a las 14:00 y a las 20:30 horas, respectivamente.
El sábado día 8, a las 13:30 y a las 15:00 horas, será el turno de Héctor López, del Restaurante España de Lugo y también integrante del Grupo Nueve; mientras que Diego López ?Moli?, del Restaurante Lana Molinera de Lalín realizará su demostración a las 20:30 horas. Pola su parte, Javier Rodríguez Ponte ‘Taky’, de Catering Boketé en La Coruña y miembro del Grupo Nueve, hará dos pases el domingo 9 de julio a las 13:30 y a las 15:00 horas.
Para finalizar, ese mismo día a empresa Llovizna, de Donín, Paderne (La Coruña), hará una cata y degustación de tisanas gallegas a las 18:00 horas.
Las inscripciones para asistir a las demostraciones de cocina pueden realizarse a través del teléfono 692 843 313, de 9:00 a 14:00 horas, o del correo electrónico Como en años anteriores, estas exhibiciones culinarias tendrán como soporte las piezas de Artesanía de Galicia.
De este modo se consigue un maridaje entre las mejores propuestas de la cocina atlántica y las creaciones de diferentes talleres artesanos.
Así, en las demostraciones se podrá ver la cestería de Antonio Suárez, de Vigo; la alfarería de Buño (Malpica de Bergantiños) de Alfarería El Rulo y Obradoiro Cambón Alfarería; la madera de Armaior (Quiroga); Cunqueiro de Palas de Rei y Atalanta de Chilles (A Estrada); el textil de Concha Canoura de Culleredo; la marroquinería de EFerro de Merza, Vila de Cruces; los Cuchillos de Celso Núñez, de A Fonsagrada; la cerámica de Manuel Figueiras de Muros; Cerámica Suve de Cangas, Laura Delgado Cerámica de Cambre, Ojea Studio de Vigo y Victor Ares de La Coruña.
Estos showcookings forman parte de una oferta gastronómica que se complementa con una cincuentena de puestos alimentarios de calidad, donde habrá espacio para conservas, licores, miel o dulces.
Además, habrá diferentes food trucks en la plaza de la villa.
El Corazón de la Artesanía en Agolada se convirtió en estos años venida en un espacio de diálogo entre la artesanía, el diseño, la arquitectura y moda, de reflexión sobre el proceso creativo y de nuevas propuestas sobre la interacción de la artesanía en el desarrollo del rural.
Oficios tradicionales, gastronomía y música irán de nuevo de la mano en una cita ya consolidada a la que asistieron el año pasado más de 8.000 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas