Menú de navegación
Una estrella eslovena en el mapa gastronómico mundial
EXPRESO - 02.10.2016
La premisa ‘de la mesa al corazón’ nunca fue más cierta que en Eslovenia
La premisa ‘de la mesa al corazón’ nunca fue más cierta que en Eslovenia. ¿El secreto? Una cocina basada en ingredientes locales saludables y verdes aderezada con una tradición culinaria de fuerte arraigo en los eslovenos y las más novedosas e innovadoras tendencias culinarias, todo ello servido con mucho amor.
Tanto es así que Janez Bratovž, reputado chef esloveno que ha fijado los estándares de la Alta Cocina en Eslovenia cree que ‘Eslovenia será el próximo destino culinario mundial’.
Ya sea en restaurantes de alta calidad, en tabernas familiares, en granjas turísticas, en los tradicionales osmice, en viñedos, mercados o tours culinarios, prepárate para que la gastronomía eslovena te conquiste el corazón ofreciéndote una experiencia sabrosa, verde y saludable.
En los últimos años, las regiones de Eslovenia han profundizado en los gustos tradicionales y platos típicos de la zona y están experimentando un nuevo auge.
Eslovenia es un país marcado por una fuerte influencia de los países y culturas que la rodean (Italia, Austria, Hungría y por supuesto, sus vecinos, los países eslavos), lo que imprime una diversidad a su personalidad que igualmente queda patente en todos los aspectos de su identidad, entre ellos, su gastronomía.
Como respuesta a esta fuerte influencia extranjera en su vida, los eslovenos nacen con un manifiesto amor y gusto por lo propiamente esloveno, entre otros, por la conservación de sus propios productos y sus tradiciones culinarias.
Sus más de 190 platos típicos nos ofrecen una idea de la riqueza gastronómica de este país.
Por todo el territorio esloveno otra buena elección gastronómica son las ensaladas, que en el este de Eslovenia están aliñadas con excelente aceite de semillas de calabaza, y en el oeste, en la costa del mar Adriático, con aceite de oliva extra virgen.
También son famosas sus carnes secas, diferentes según el lugar: en el Carso es el jamón típico de la zona, panceta ‘zašink’, en el valle del Savinja y en los alrededores estómago de Savinja, en el este el jamón de Prekmurje o carne de tunka. No dejes de probar la salchicha ‘kranjska klobasa’, que generalmente se sirve con platos de col agrio y los tradicionales idrijski žlikrofi, pasta rellena propia de la región de Idrija.
Los más golosos disfrutarán con su variedad de postres tradicionales: prekmurska gibanica, típica tarta eslovena con diferentes capas de relleno con semilla de amapola, nuez, manzana, pasas y queso, y potica, una especie de brazo de gitano que en cada parte de Eslovenia cuenta con un relleno local típico, tanto dulce como salado: desde nueces hasta hierbas, de amapolas a frituras.
Los productos tradicionales eslovenos más destacados son además del aceite de oliva extra virgen de la Istria eslovena, numerosos tipos de quesos (queso de Nanos, queso tolminc, queso bovški, queso picante bohinjski, queso mohant) y mieles (miel de Kočevje, miel del Carso) y el jamón del Karst y sal de las salinas de Sečovlje.
Para los más sibaritas, Eslovenia también tiene mucho que ofrecer. Son numerosos los chefs locales con reconocimiento internacional tales como Janes Bratovž en Liubliana, Ana Roš en el Valle Soča, o Matej Tomažič.
Y para saborear una deliciosa comida, no hay nada mejor que maridarla con un exquisito vino Esloveno. Eslovenia consta de 14 áreas vitivinícolas en las regiones de Podravska, Posajve y Primorska y con una fuerte tradición enológica que data desde la era romana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025