Menú de navegación
Diputación de Málaga convenia con Basque Culinary Center
EXPRESO - 10.05.2016
La Diputación de Málaga y Basque Culinary Center, la primera facultad de ciencias gastronómicas de España y una de las instituciones académicas pioneras a nivel mundial en este ámbito, han firmado un convenio para la implantación en Málaga de centro de alta formación y especialización para profesionales de la cocina.
De esta manera, desde la institución provincial se apuesta por la excelencia en un campo tan importante para el turismo y el empleo como es el de la gastronomía.
Este es un proyecto ambicioso de la Diputación de Málaga, que contará también con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento de Benahavís. Estas tres instituciones forman parte de la Fundación Escuela Hispano Árabe de la Dieta Mediterránea, que alberga la Escuela de Hostelería Sabor a Málaga de Benahavís.
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el director general de Basque Culinary Center, BCC, Joxe Mari Aizega, han firmado el acuerdo de colaboración, que tendrá una duración de cuatro años. Junto a ellos han estado el alcalde de Benahavís y presidente de la Fundación, José Antonio Mena, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, y el chef malagueño José Carlos García.
Elías Bendodo ha destacado que ‘estamos muy orgullosos de potenciar nuestra principal industria, el turismo, de la mano de los mejores, mejorando la cualificación profesional, lo que se traducirá en empleo’.
Y ha añadido que el convenio supone el punto de partida para el diseño del plan académico, para elegir la sede del centro y para llevar a cabo la formación de los docentes. En este sentido, este centro contará con el respaldo y los recursos profesionales de BCC, ubicado en San Sebastián.
Másteres, cursos especializados y jornadas
Bendodo ha explicado que este nuevo centro de alta formación impartirá, a partir de 2017, dos másteres y dos cursos especializados más un conjunto de jornadas y seminarios para los profesionales, ‘lo que consolidará a la provincia de Málaga como uno de los mejores lugares del mundo para formarse en gastronomía, complementando la formación que actualmente se desarrolla en las escuelas de hostelería y de Formación Profesional’.
Además, se espera captar en Málaga la presencia de nuevos talentos del ámbito de los fogones y también se confía en ampliar el firmamento de estrellas Michelin de la provincia. El convenio establece que la Diputación aportará este año 200.000 euros para el desarrollo de las actividades previas a la puesta en marcha del centro.
En principio, las clases se impartirán en la Térmica y la Escuela de Hostelería de Benahavís, aunque no se descartan otras ubicaciones, y se contempla la realización de prácticas en destacados restaurantes de la Costa del Sol.
‘Este es un paso más -ha concretado el presidente- en la consolidación y potenciación de la Escuela de Hostelería Sabor a Málaga, tal y como estaba comprometido en el acuerdo de investidura de la Diputación’.
Aizega ha destacado que el acuerdo supone que, ‘por primera vez, Basque Culinary Center desarrollará su oferta formativa fuera de sus instalaciones en San Sebastián’.
En este sentido, se ha mostrado muy ilusionado por el compromiso y el reto de este proyecto en Málaga.
‘La gastronomía -ha precisado- es un activo para el desarrollo económico de un territorio. Estamos encantados de empezar a trabajar con los profesionales de Málaga’.
Aizega ha resaltado que Málaga reúne requisitos para este proyecto ‘por la potencialidad turística de la Costa del Sol; por la iniciativa ‘Sabor a Málaga’ y por su capacidad de integrar a toda la cadena de valor de la gastronomía, y porque cuenta con una masa crítica suficiente para que la especialización se utilice para mejorar la competitividad’.
Basque Culinary Center es un centro pionero que aúna la formación y la investigación sobre gastronomía y alimentación y que integra una Facultad de Ciencias Gastronómicas, adscrita a Mondragon Unibertsitatea, y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía. Respaldado por los mejores chefs del mundo, desde su creación, en septiembre 2011, trabaja para ser el referente a nivel internacional en estas materias y también para impulsar la gastronomía como palanca de desarrollo socioeconómico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires