Menú de navegación
Nueva cosecha Oliveiras Galegas de Aceites Abril
EXPRESO - 08.02.2016
Aceites Abril acaba de presentar oficialmente la cosecha que se utiliza para la elaboración de su Aceite de Oliva Virgen Extra, AOVE, Oliveiras Galegas que cuenta con una edición limitada y numerada de más de 4
Aceites Abril acaba de presentar oficialmente la cosecha que se utiliza para la elaboración de su Aceite de Oliva Virgen Extra, AOVE, Oliveiras Galegas que cuenta con una edición limitada y numerada de más de 4.500 botellas de 250 ml, que se distribuirán a través de la tienda online de Aceites Abril.
Los olivares de los que se extraen los frutos para elaborar el AOVE Oliveiras Galegas se ubican en las provincias de Orense y de Pontevedra, si bien la que cuenta con mayor producción es la primera, ya que fue en la zona donde se inició el proyecto de recuperación del cultivo del olivo en Galicia, puesto en marcha por Aceites Abril.
Esta iniciativa ‘es hoy en día un hecho palpable’, afirma la responsable del Departamento de Agro de Aceites Abril, Manuela González.
‘Es ya una realidad que avanza cada año en torno a los 50.000 olivos, lo que hace que muchos agricultores se sumen a este cultivo, porque están comprobando el resultado de plantaciones realizadas en estos años anteriores y creen que es una buena oportunidad de tener sus fincas en producción, y con un producto muy especial’, concluye.
Novedosos usos del AOVE en la alta cocina
Las características diferenciadoras del AOVE Oliveiras Galegas se pudieron comprobar en el showcooking protagonizado en Xantar por el chef Luis Vidal, jefe de cocina del Hotel Eurostars Auriense. Para la ocasión, elaboró una novedosa receta con uno de los postres estrella de estas fechas: la filloa.
Tras su elaboración, Vidal la rellenó con fruta, marinada previamente en el AOVE Oliveiras Galegas, a la que añadió una crema de cacao, mezclada también con aceite de oliva virgen extra. El chef completó esta original receta con un polvo de aceite gallego y polvo de amalto simulando azúcar glass.
Asimismo, la sesión incluyó una cata comentada de la gama premium de aceite de oliva virgen extra, que incluye tres monovarietales: Hojiblanca, Arbequina y Picual. Finalmente, se habló sobre el coupage creado para la alta restauración y el mercado gourmet, Gotas de Abril.
El showcooking, en el que participaron los asistentes al III Encontro de Bloggers Gastronómicos en la pasada edición de Xantar, contó con una deliciosa sorpresa: la presentación de otro novedoso plato a base de orejas dulces. Unas propuestas con las que se ratifica el potencial del AOVE Oliveiras Gallegas en la alta cocina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero