Menú de navegación
V Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero
EXPRESO - 05.02.2016
El Centro de Iniciativas Turísticas de la Ribera del Duero de Valladolid y la Antena Local de la Cámara de Comercio de Valladolid en Peñafiel, en colaboración con varios Ayuntamientos de la Comarca, la Diputación de Valladolid, la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), la Mancomunidad Campo de Peñafiel y la Agrupación Empresarial de Peñafiel y su Comarca (AEMPE) han organizado las V Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero, que se desarrollarán durante todos los fines de semana del mes febrero de 2016.
En las Jornadas participan siete restaurantes y cinco bares de toda la ribera vallisoletana. Dichos establecimientos pertenecen a los municipios de Peñafiel, Curiel de Duero, Pesquera de Duero y Quintanilla de Onésimo.
Se podrán degustar menús basados en lechazo a 33 euros por persona, compuestos de entrantes, plato principal, postre, vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, pan, agua y café o infusión.
La fusión entre cocina tradicional y de vanguardia son las notas predominantes de los diferentes platos que componen estos menús. Podremos encontrar desde el tradicional cuarto de lechazo asado en horno de leña hasta otras propuestas como pierna de lechazo asada al romero, paletilla confitada con ensalada o salteado de verduritas con lechazo escabechado y yuca.
Tampoco podía faltar la casquería del lechazo, como las manitas o los callos, y otros derivados del ovino como el queso de oveja, otra de las delicias gastronómicas de la zona.
Además, el lechazo se podrá degustar en forma de tapa, en cualquiera de los cinco bares u hoteles participantes. El precio de la tapa, acompañada de una copa de vino joven de la Denominación de Origen Ribera del Duero, será de 2,70 euros.
Para el tapeo, los establecimientos participantes nos proponen suculentas alternativas como Albóndigas de lechazo churro, parmentier de patata y cebolla caramelizada; Pan polar de lechazo en escabeche con sus verduras y germinados de alfalfa o Nuggets de lechazo con ensalada de la huerta deconstruida, entre otros.
Además, durante todo el mes de febrero, todos los visitantes al Museo Provincial del Vino de Valladolid, situado en el Castillo de Peñafiel, podrán disfrutar de la exposición de pintura “Silencios Poéticos” de Raquel Fragua, que se une a las catas dirigidas por el sumiller del Museo y que se celebran durante todos los sábados y domingos.
También, el viernes 26 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar una nueva edición de Monólogos y catas, en la que se catarán los grandes desconocidos de la Ribera del Duero y se degustarán diferentes productos gastronómicos, todo ello acompañado de un monólogo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero