Menú de navegación
En abril llega el VIII Festival Internacional Varadero Gourmet
EXPRESO - 01.02.2016
El Ministerio de Turismo de la República de Cuba, las empresas Cubasol, Palmares, Agencia Havanatur Viajes Divermex y el Sistema de Formación Profesional para el Turismo FORMATUR, han convocado a participar en la octava edición del Festival Varadero Gourmet, a celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, Cuba.
Entre los objetivos de esta nueva cita figuran los de ‘posicionar a Cuba como un destino de calidad en los servicios gastronómicos, encaminado a la gestión de alimentos y bebidas gourmet, usando nuestras raíces culinarias y marcas cubanas de reconocido prestigio internacional, basándonos en las nuevas tendencias’.
También ‘promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios y profesionales de la gastronomía y los servicios de clase mundial, como factor de competitividad para los destinos turísticos, propiciando un espacio de encuentro entre los factores fundamentales que se encargan del progreso de la gastronomía y la enología con realce internacional, consiguiendo un servicio con calidad y excelencia’.
Público a Convocar
Empresarios y especialistas vinculados a la gestión, capacitación y comercialización de Alimentos y Bebidas, tanto nacionales como internacionales, del sector estatal y el privado, profesionales y académicos que promueven el progreso de la gastronomía y la enología, estudiantes de Turismo.
Las temáticas a abordar en esta edición serán:
• Cuba: combinación de lo tradicional y lo gourmet.
• Cocina cubana estilizada, reto y realidad.
• Cocina contemporánea.
• Lo auténtico y lo autóctono en la gastronomía y la enología.
• La gastronomía y la enología como patrimonio cultural.
• La gastronomía como atractivo turístico de los destinos.
• Tendencias actuales en la gestión de alimentos y bebidas.
• El placer de los postres tradicionales cubanos
• Maridajes de vinos y platos.
• El vino y la salud.
• Maridajes de espirituosos, habanos, chocolate y café.
• Café: cubano y gourmet.
• Habanos, cinco siglos de tradición.
• Bar, cocteles y tapas.
• Coctelería moderna, cocteles evolutivos y añejados.
• Rones cubanos, secretos y novedades.
• La capacitación del capital humano para el logro de la excelencia en los servicios.
• Presentación de nuevos productos.
Por lo que se refiere a las modalidades, sobresalen: Conferencias Magistrales, Presentaciones, Catas comentadas, Lanzamientos, Talleres, Paneles de expertos, Exposiciones y Concursos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero